GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-10-23
Daniel BELTRA | Fotoperiodista. Premiado en el certamen World Press Photo
�Busco im�genes que remuevan la conciencia sobre nuestro planeta�
A pesar de que lleva m�s de 15 a�os en la profesi�n de fot�grafo, la �ltima d�cada trabajando para Greenpeace, �sta es la primera vez que el madrile�o Daniel Beltr� expone su obra. �El para�so en peligro� recala en Gasteiz con motivo de la muestra �Periscopio�, que exhibe un total de ocho exposiciones sobre fotoperiodismo en la capital arabarra hasta el pr�ximo mes de diciembre.

Daniel Beltr� ha llegado a Gasteiz desde Seattle, donde reside desde 2002, para inaugurar su muestra �El para�so en peligro� e impartir una conferencia sobre fotoperiodismo. Un tema, �ste �ltimo, que dar� mucho que decir en los pr�ximo meses en la capital arabarra. Beltr� ha obtenido el tercer premio en la categor�a de naturaleza del World Press Photo y la Medalla de Oro de Medioambiente y Naturaleza en el Concurso Internacional de Fotoperiodismo de China. Sus fotos sobre el deshielo, la desertizaci�n, la tala de �rboles masiva en el Amazonas y las especies animales en peligro se pueden ver en la Casa del Cord�n.

­Colabora como fot�grafo de Greenpeace desde hace m�s de una d�cada. �Su trabajo se centra especialmente en fotograf�a de naturaleza y medioambiente?

Empec� a trabajar como fot�grafo en la agencia Efe de Madrid y despu�s trabaj� en la Agencia Gamma de Par�s. Ya en 1990 empec� con Greenpeace, lo que supone que muchos meses y largas temporadas del a�o te las pasas fuera, con lo que poco margen te queda para hacer otros trabajos. En cualquier caso, es una suerte poder hacer lo que hago, porque creo que trasciende de la mera fotograf�a, ya que es la oportunidad de hacer algo en lo que crees.

­�Sus fotograf�as para este organismo internacional, adem�s de ser trabajo, son una denuncia sobre la situaci�n actual del medioambiente?

Esto no puede ser trabajo. Est�s demasiado metido en el medio. Empec� a estudiar Biolog�a, pero lo dej� porque me decant� por la fotograf�a y no pude soltar la c�mara.

­Por lo tanto, usted se implica con las fotograf�as. �Busca concienciar al p�blico sobre el cambio clim�tico o la desaparici�n de especies en extinci�n?

En una reivindicaci�n total, porque no existe la neutralidad en estas cosas. Tengo muy claro que estamos haciendo demasiado destrozo en nuestro planeta. Lo que busco son im�genes que choquen y remuevan la conciencia de la gente.

­El t�tulo de su muestra deja bastante clara la idea sobre la que trabaja usted: �El para�so en peligro�.

Evidentemente. Adem�s, es que tengo muy claro que no existe neutralidad en la fotograf�a. Es decir, si vas al Amazonas y tienes fotos de las partes secas pero yo te fotograf�o el agua, no sabes hasta que punto avanza la sequ�a. Y porque me preocupa lo que veo, ense�o lo que es m�s llamativo y lo que puede llevar a la gente a tomar cierta determinaci�n.

­�Cu�l de sus fotograf�as cree que crea m�s conciencia en su gente?

Hay dos o tres en esta muestra. La de la sequ�a del Amazonas es una de ella. S�lo tienes que pensar que es el r�o con m�s caudal del mundo y all� ves un barco atrapado en la arena. O la del glaciar argentino Upsala, que en 75 a�os ha sufrido un deshielo que est� a la vista en dos fotograf�as comparativas. Este es un problema de todos. A m� me tachan de ecologista y, aunque me considero ecologista, no entiendo por qu� hay que calificar de ese modo a la gente. Vivimos todos en un planeta en el que quisi�ramos que el agua fuera potable, el aire limpio y nuestro hijos crecieran con bosques alrededor. Nadie quiere vivir en un campo quemado, lo que pasa es que el que no vive ah� porque tiene un espacio mas simp�tico para vivir pues no se preocupa .

­El expresidente de EEUU Al Gore ha adquirido fotos suyas...

Una de mis fotos sali� en el �National Geographic� y le gust�. Luego, para su campa�a le interesaron otras im�genes m�as, pero yo a �l no le conozco personalmente.

­�Cu�les son sus pr�ximos proyectos?

Pues muchas cosas y nada en concreto. Volver� al Amazonas, donde se viven situaciones extremas, puesto que en un mismo a�o se han dado tanto sequ�as como inundaciones. -



Gasteiz, capital del fotoperiodismo

GASTEIZ

Bajo el nombre de �Periscopio�, Gasteiz acoge hasta el pr�ximo mes de diciembre ocho exposiciones gr�ficas relacionadas con el fotoperiodismo. El gran reclamo de esta muestra es, sin duda, el internacionalmente conocido certamen de fotoperiodismo, World Press Photo, que exhibe un total de 177 fotograf�as de 63 reporteros internacionales en el Antiguo Dep�sito de Aguas. Adem�s esta exposici�n incluye la proyecci�n de las 50 fotos ganadoras desde la creaci�n de este premio en 1955.

Sin embargo, �sta no es la �nica muestra que se puede visitar en la ciudad. Ayer se se presentaron tres nuevas exposiciones individuales que se suman a las ya adelantadas por GARA el pasado domingo.

Se trata de las fotos de la andaluza Mar�a del Mar que retrata la vida del barrio almeriense de �La Chanca� y se pueden ver en el palacio de Villa Suso; la de Daniel Beltr�, que recopila el trabajo de este madrile�o en Greenpeace en la Casa del Cord�n; y la que a�na en la Sala Espacio Ciudad a 90 fot�grafos de la Agencia France-Presse bajo el t�tulo �La naturaleza fuera de s�.

Tambi�n se exhiben las muestras de Sebastiao Salgado en la Sala Fundaci�n Caja Vital, que recoge 250 fotos obtenidas en 26 pa�ses entre 1986 y 1992 bajo el t�tulo �Workers�, Isabel Mu�oz en la Casa de Cultura, el holand�s Kadir Van Lohuizen en la Sala Am�rica y la de fotoperiodismo vasco en el centro cultural Montehermoso. Esta �ltima muestra 48 im�genes de los reporteros gr�ficos David Aguilar, Nuria Gonz�lez, Jes�s Uriarte y Pablo Vi�as.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
El conflicto vasco deja el mi�rcoles de ser �cuesti�n interna espa�ola� para Europa
Mundua
Un diplom�tico estadounidense afirma que EEUU mostr� �arrogancia y estupidez� en Irak
Ekonomia
�M�s de mil millones de personas viven con menos de un dolar al d�a�
Jendartea
Declaran beata a Margarita Mar�a L�pez de Maturana en una abarrotada catedral
Kirolak
Los navegantes ya surcan el mar tras la espectacular despedida a orillas del Abra
Euskal Herria
PSOE y PP no logran un acuerdo para el debate de Estrasburgo
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss