GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-12-08
Robert FISK
Colapso y cat�strofe en Irak
�El imperio romano esta cayendo. Esto es, en una frase, lo que dice james Baker� en el informe que el miercoles entrego al presidente de EEUU, George W. Bush, respecto a la marcha de la ocupacion de Irak y de oriente medio. El documento viene a constatar el fracaso de Estados unidos en una region que ha llenado de odio y muerte.

El imperio romano est� cayendo. Esto es, en una frase, lo que dice el reporte Baker. Las legiones no lograron imponer su mandato en Mesopotamia. Craso perdi� los estandartes de sus legiones en los desiertos de Siria e Irak, y lo mismo le ha ocurrido a George W. Bush. No hay ning�n Marco Antonio que recupere el honor del imperio. La pol�tica �no est� funcionando�. �Colapso� y �cat�strofe�, palabras que se escucharon en el senado romano en muchas ocasiones, estaban incrustadas en el texto del reporte Baker. �Et tu, James?

Este tambi�n es el lenguaje del mundo �rabe, siempre esperando el colapso de un imperio y la destrucci�n del siempre a salvo mundo occidental, que lo ha llenado de dinero, armas y apoyo pol�tico. Primero los �rabes confiaron en el imperio brit�nico y en Winston Churchill, luego confiaron en el imperio de Estados Unidos y en Franklin Delano Roosevelt; en las administraciones de Truman y Eisenhower y en los dem�s hombres que dieron armas de fuego a los israel�es y miles de millones de d�lares a los �rabes (Nixon, Carter, Clinton, Bush...) Y ahora les dicen que los estadounidenses no est�n ganando la guerra; que la est�n perdiendo. �Si usted fuera �rabe qu� har�a?

Den por seguro que no es esto lo que est�n pregunt�ndose en Washington. Oriente Medio, que es de vital importancia (supuestamente) en la �guerra contra el terror�, es en s� mismo un mito y en realidad no importa en la Casa Blanca. Es un distrito, un mapa, una regi�n tan amorfa como la creciente �crisis� inventada por la administraci�n Clinton cuando �sta quer�a que sus tropas llegaran a Somalia. C�mo salir, c�mo hacerlo con alg�n decoro; esa es la pregunta. Al diablo con la gente que vive ah�; los �rabes, los iraqu�es, los hombres, las mujeres y los ni�os que mueren a manos de los estadounidenses, y de los mismos iraqu�es, todos los d�as.

N�tese como nuestro �vocero� en Afganist�n ahora reconoce a las mujeres y los ni�os muertos en los ataques a�reos de la OTAN como si fuera de esperar el asesinato de todos esos inocentes porque estamos en guerra con el horrendo talib�n. El mismo sistema de pensamiento ha llegado a Bagdad donde los voceros de la �coalici�n� tambi�n �de vez en cuando� suelen adelantarse a las evidencias videograbadas para reconocer que ellos tambi�n matan a mujeres y ni�os en la guerra contra el �terror�.

Pero lo que impera son las frases que expresan impotencia y fatalidad. �La capacidad de EEUU para actuar como influencia en los acontecimientos en Irak est� disminuyendo�. Existe el riesgo de �deslizarser hacia el caos, que podr�a desencadenar el colapso del gobierno iraqu� y una cat�strofe humanitaria�.

Pero �acaso no sucedi� ya todo eso? El �colapso� y la �cat�strofe� est�n presentes a diario en Irak. La capacidad estadounidense de �influenciar los acontecimientos� ha estado ausente durante a�os. Y volvamos a leer la siguiente frase: �La violencia est� aumentando en t�rminos de alcance y mortandad. Est� alimentada por la insurgencia �rabe sunita. Milicias chi�tas, escuadrones de la muerte, Al Qaeda y la criminalidad generalizada. El conflicto sectario es la principal amenaza a la estabilidad�.

�Me lo pueden repetir? �D�nde estaba esta �criminalidad generalizada� y este �conflicto sectario� cuando Saddam, el criminal de guerra favorito de todos, estaba en el poder? �Qu� piensan los iraqu�es de esto?

Qu� t�pico de los medios estadunidenses es el hecho de que fueron de inmediato a pedirle su opini�n a Bush sobre el reporte Baker, en vez de buscar la reacci�n de los iraqu�es que son quienes est�n padeciendo todas las consecuencias de nuestra tragedia autoprovocada en Mesopotamia.

Ellos seguramente disfrutar�n la idea de que tropas estadunidenses est�n �incrustadas� dentro de las fuerzas iraqu�es. No hace mucho, era la prensa la que estaba �incrustada� en las fuerzas estadounidenses. Como si los romanos hubieran estado dispuestos a incrustar a sus legiones entre los godos, ostrogodos y visigodos para garantizar su lealtad.

Lo que los romanos s� hicieron, y que los estadounidenses jam�s har�n, es ofrecer a sus s�bditos la ciudadan�a romana. Todo miembro de una tribu, en Galia, Betania o Mesopotamia, que cay� bajo el poder romano, se convirti� en ciudadano de Roma. �Qu� hubiera podido hacer Washington en Irak si hubiese ofrecido la ciudadan�a estadunidense a cada iraqu�? No hubiera existido la insurrecci�n, ni la violencia ni el colapso ni la cat�strofe, ni tampoco habr�a sido necesario un reporte Baker.

Pero no. Quer�amos darle a esta gente los frutos de nuestra civilizaci�n, pero no nuestra civilizaci�n en s�. Esa la tienen prohibida.

�El resultado? Ahora esperamos que las naciones a las que supuestamente odi�bamos �Ir�n y Siria� nos salven de nosotros mismos. �En vista de la capacidad (sic) de Ir�n y Siria de influenciar los acontecimientos y de su inter�s de evitar un caos en Irak, Estados Unidos debe tratar de involucrar (sic) a estos pa�ses de manera constructiva�.

Me encantan estas palabras. Especialmente �involucrar�. S�, la �influencia de EEUU� est� disminuyendo. La influencia de Siria e Irak se est� incrementando. Esto es, en suma, la �guerra contra el terror�. Me pregunto �han sabido algo de Lord Blair de Kut al Amara? -

� �La Jornada�


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Tres mil personas secundan la manifestaci�n de Segi
Ekonomia
Trichet insin�a que habr� m�s subidas de tipos tras el alza al 3,5%
Kultura
Donde la feria no es para mayores
Mundua
La Comisi�n considera positiva la oferta turca para desbloquear su adhesi�n a la UE
Kirolak
Dos meses de baja para D�az de Zerio
Euskal Herria
ELA y LAB impulsan una movilizaci�n por una soluci�n democr�tica
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss