GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-12-18
SALUD LABORAL
El 95% de los trabajadores de la Construcción se queja del riesgo
Casi la totalidad de los trabajadores del sector de la Construcción se queja del elevado riesgo de sufrir un accidente laboral que padecen, según el avance de la última encuesta sobre Condiciones de Trabajo elaborada por el Ministerio español de Trabajo y Asuntos Sociales. Un 68,3% de los obreros manifiesta estar expuesto a algún peligro de accidente en su puesto. La falta de prevención es evidente.

Coincidiendo con el dato ofrecido por Osalan en el sentido de que en un 30% de las empresas de construcción visitadas por sus técnicos se han detectado riesgos graves para la seguridad y la salud de los trabajadores, un 95% de los obreros del sector en el Estado español opina que corre el riesgo de sufrir un accidente laboral. Al menos así se constata en el avance de la Encuesta de Condiciones de Trabajo 2005, que el Ministerio español de Trabajo y Asuntos Sociales difundió la pasada semana.

Los trabajadores de la Construcción manifiestan disponer de jornadas de trabajo más elevadas que la media. En concreto, afirman que realizan al día casi cuatro horas más de trabajo, que en la Industria son dos más. Respecto a la jornada laboral, un 12% señala que trabaja de noche, con lo que los riesgos de sufrir un accidente o de tener problemas de salud se multiplican.

La encuesta conocida estos días recoge también que el 75% de los trabajadores manifiesta sentir algún tipo de molestia musculoesquelética derivada de su trabajo, lo que evidencia, por un lado, la difícil realidad que les toca vivir a los obreros y, por otro, la escasa introducción de medidas preventivas en las empresas, once años después de que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales entrase en vigor. Lo cierto es que en materia de seguridad en el trabajo en lugar de avanzar se camina hacia atrás.

La mayoría de los trabajadores, un 68,3%, ha asegurado estar expuesto a algún riesgo de accidente en su puesto de trabajo. En este caso, destaca que el 95%fueron del sector de la Construcción; un 79,5% de la Industria y un 60,4% del sector Servicios.

La radiografía que se extrae de los datos de la encuesta confirma que el 73% de los trabajadores con contrato temporal afirman estar más expuestos a sufrir un accidente de trabajo, mientras que entre los contratados indefinidos el porcentaje también es bastante elevado, ya que alcanza al 66%. Por sexos, el 80% de los hombres y un 55% de las mujeres indican estar expuesto al riesgo.

Ruido y productos quimicos

El 42% de los trabajadores manifiesta estar afectado por un elevado nivel de ruido, porque «es molesto, elevado o muy elevado»,y las vibraciones afectan a un 13,8% de los ocupados. Además, un 30% de los encuestados asegura que la exposición a contaminantes químicos, «bien por manipulación o inhalación», es muy alta.

En el mundo del trabajo, las mujeres y los jóvenes son los que peores condiciones laborales tienen. No están ni informados ni formados en materia de prevención de riesgos laborales y, según la encuesta, son los más acosados.

Ante la pregunta de si en los últimos doce meses habían sido objeto de conductas de violencia física, acoso sexual o discriminación por edad, un 3,2% de los tabajadores encuestados reconoció haber sido sometido a violencia física; un 1,3%,a discriminación por sexo, y un 1%, actitudes discriminatorias por su condición de inmigrante.

Un 4,2% de las mujeres afirma estar expuesta a conductas de acoso sicológico «diario, semanal o mensual». Según detalla la encuesta ministerial, se ha realizado un análisis que ha permitido formar cinco grupos de trabajadores homogéneos en relación con las molestias manifestadas sobre sus condiciones de trabajo. Este estudio pormenorizado señala que un 44,3% manifiesta «pocas molestia, mientras que un 24% se queja de factores organizativos y sicosociales, «un 9,9% une a los factores anteriores la postura y la inestabilidad en el empleo, un 11,5% destaca factores ambientales y de seguridad, y un 6,2% se queja prácticamente de todos los factores».

A la vista de esta situación, la principal conclusión que se obtiene es que los empresarios siguen incumpliendo su principal tarea en este campo como es la de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores.

Los representantes de los trabajadores denuncian que también se evidencia que la Administración Pública está espe- rando «demasiado tiempo» para obligar realmente a que los planes de seguridad y las evaluaciones de riesgos no sean meros elementos decorativos en las vitrinas de los despachos de los directivos. La realidad de la siniestralidad laboral y de las enfermedades derivadas del trabajo es preocupante, por lo que se necesitan remedios. -

BILBO



Lakua habilita a tecnicos de osalan
El Gobierno de Lakua ha aprobado el decreto que habilitará a dieciséis técnicos de Osalan para comprobar las condiciones de seguridad y salud en las empresas. No tienen las mismas funciones que los inspectores de trabajo, por lo que su tarea será la de colaborar con la Inspección de Trabajo, ya que no pueden levantar actas de infracción. Según Osalan, sí tendrán capacidad de requerimiento al empresario para la corrección de las deficiencias que puedan observarse en los centros de trabajo como las características de los locales e instalaciones, así como los equipos, herramientas, productos o sustancias existentes en el centro de trabajo. También podrán comprobar la naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos; la utilización o no de los equipos de protección, tanto colectivos como individuales y la adaptación de los puestos de trabajo a las exigencias de naturaleza ergonómica, al tiempo que podrán desarrollar funciones en materia de promoción de prevención de riesgos laborales, asesora- miento y asistencia técnica.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Muere un preso en Martutene por causas no naturales
Euskal Herria
Harrera eta babes zabala jaso du Ahotsak-ek Madrilen
Mundua
El canciller palestino sobrevive a un atentado en un día con dos muertos
Kirolak
Martínez de Irujo, el pelotari total
Kirolak
La Real reacciona cuando peor lo tenía
Kirolak
Conquistada otra fortaleza inexpugnable en Primera
Kirolak
Mindegiak lan erdietatik aurrera erabaki du auzia
Mundua
Desaparecen en el mar más de un centenar de emigrantes senegaleses
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss