Rechazo al plan base de Burillo para el euskara
IRUÑEA
Oinarriak, Sortzen Ikasbatuaz, Kontseilua, ELA, LAB, STEE-EILAS, IA, EHE, Behatokia y EHBE, miembros de la comunidad educativa de la UPNA, denunciaron ayer conjuntamente el Plan Estratégico para el euskara presentado por el rector, Pedro Burillo.
«Todavía no han sido capaces de plantear con claridad cuál es el modelo lingüístico que proponen para la universidad. Hemos pasado cuatro años debatiendo el plan del euskara. Es cierto que se han dado pasos, pero fundamental mente ha sido por el impulso de la comunidad euskaldun. El ejemplo más significativo es que aún no disponemos de una planificación digna», resaltaron Arantxa Haranburu, de Behatokia, e Itziar Larrea, de EHBE. «Se trata de un diagnóstico que pretende desviar la atención para evitar el verdadero debate. Es una proposición estéril, cuyo fin es ofertar una asignatura en euskara en todos los cursos de cada carrera. ¿Han necesitado cuatro años para llegar a esto?», se preguntaron.
Remarcaron que, según los datos de matriculación, «casi un cuarto de los alumnos de nuevo ingreso son euskaldunes. Los planes de estudio de las 22 titulaciones ofertan 46 asignaturas en euskara, es decir, dos de media cada titulación. ¿Alguien piensa que esta oferta satisface la demanda de quienes quieren estudiar en euskara?», subrayaron para, acto seguido, denunciar la conculcación de derechos lingüísticos.
|