GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2007-01-02
Las esperanzas del f�tbol vasco vuelven a recaer en manos de Osasuna
Los �ltimos doce meses han estado repletos de acontecimientos, pero el tiempo parece haberse detenido para el f�tbol vasco. Porque, por lo menos en lo que respecta a los equipos de elite, la situaci�n viene a ser la misma que la del dos de enero de 2006. Es decir, Athletic y Real sufriendo por mantenerse en Primera y Osasuna cargando con toda la responsabilidad de ofrecer alegr�as al personal.

Anuarios en prensa escrita o res�menes audiovisuales en las cadenas de televisi�n nos confirman cada final de a�o lo mucho que dan de s� doce meses. En todos los �mbitos, inclu�do el deportivo y, m�s concretamente, el futbol�stico.

Pese a lo cual, el tiempo parece haberse detenido para el f�tbol vasco en estos doce �ltimos meses. Porque, por lo menos en lo que respecta a los equipos de elite, la situaci�n viene a ser la misma que la del dos de enero de 2006. Es decir, Athletic y Real sufriendo para mantener la categor�a y Osasuna cargando con toda la responsabilidad de ofrecer alegr�as al personal.

Claro que, quiz�s, es incluso peor que la del a�o pasado. Porque el Alav�s sigue sufriendo, pero una categor�a m�s abajo que en 2006, y el Eibar parece recuperar la sonrisa, pero ahora lo hace en la divisi�n de bronce, junto a otro pu�ado de equipos vascos que, como el armero, sue�an con los play­off.

As� las cosas, la lista de de- seos que ha acompa�ado en esta ocasi�n a las campanadas ha vuelto a estar marcada por la modestia en la mayor�a de los casos aunque, viendo c�mo les van las cosas a algunos, incluso la salvaci�n puede tildarse de objetivo ambicioso.

No es el caso de Osasuna, el �nico equipo de Primera que comienza 2007 con las ilusiones por todo lo alto. Y con especial fuerza, probablemente, tras las penurias pasadas en el �ltimo trimestre del a�o que se acaba de extinguir.

Si los baches se limitan a uno por temporada, los rojillos ya pueden so�ar con todo lo que quieran, porque el suyo parece definitivamente olvidado y, por muy profundo que resultara, no fue suficiente para apartar al equipo navarro de ninguna de las tres competiciones que disputa.

Tres torneos en los que residen, precisamente, las ilusiones con las que arranca el a�o. Pero tambi�n las complicaciones.

Y es que Osasuna vuelve a enfrentarse a un panorama similar al que tan caro ha estado a punto de costarle en los �ltimos meses. Es decir, muchos partidos, poco tiempo y el deseo de �mu�eca y bal�n�. Los navarros quieren llegar lejos en Copa, UEFA y, tras su espectacular remontada, tambi�n en Liga, y �so implica un calendario de much�sima exigencia que puede llevarles a disputar hasta 19 partidos en poco m�s de dos meses, lo que supone entrar en una din�mica dos encuentros por semana hasta el pr�ximo 18 de marzo.

S�lo con la disputa de las pr�ximas eliminatorias de Copa y Copa de la UEFA, que tiene aseguradas, Jos� Angel Ziganda y sus hombres ya saben que en las pr�ximas ocho semanas disputar�n doce encuentros:dos de Copa frente al Atl�tico de Madrid, dos de Copa de la UEFA frente al Girondins de Burdeos y ocho de Liga frente a Real, Betis, Atl�tico, Getafe, Barcelona, Nastic, Celta y Espanyol. Si adem�s supera a la escuadra colchonera y se clasifica para los cuartos de final de la Copa, deber� comprimir a�n m�s el calendario e incluir otros dos encuentros en ese mismo per�odo de tiempo.

Y todo ello con el mismo grupo de jugadores que acumula siete victorias consecutivas pero que tambi�n enlaz� una de las peores rachas negativas que se recuerdan porque, en principio, Osasuna no tiene intenci�n de reforzarse en el mercado de invierno. Jos� Angel Ziganda, as�, se reencuentra hoy con los mismos jugadores de los que se despidi� el pasado 20 de diciembre.

La permanencia

Todo lo contrario sucede con la Real, dispuesta a buscar donde haga falta con tal de salvar un 2007 que empieza con muy mala pinta. Eliminado de la Copa ­otra vez por un equipo de categor�a inferior, en este caso el M�laga­, el conjunto donostiarra se plantea la permanencia en Primera como �nica meta para el a�o que comienza.

�Un objetivo modesto? Es posible, pero tambi�n el �nico que se puede plantear, teniendo en cuenta que es el pen�ltimo clasificado y que en los cuatro primeros meses de Liga �nicamente ha sido capaz de ganar un partido.

Como sucediera hace un a�o, la directiva de Miguel Fuentes buscar� el ant�doto a base de talonario. La plantilla regresa hoy a los entrenamientos con un nuevo compa�ero, V�ctor L�pez, y, si los pron�sticos se cumplen, la n�mina de caras nuevas no acabar� ah�.

Si llegan, que lo hagan con ganas, porque 2007 comienza con un calendario de lo m�s complicado para la Real que, en las seis primeras jornadas del a�o se enfrentar� a tres de los equipos m�s fuertes del cam-peonato ­Valencia, Sevilla y Real Madrid­, visitar� a un rival directo, el Racing, y disputar� sendos derbis ante un Osasuna al alza ­a menos que el par�n navide�o haya acabado con su buena racha­ y un Athletic que tambi�n parece haber empezado a reaccionar.

Un Athletic que, con todo, tampoco comienza el a�o en la mejor de las situaciones. Los �ltimos resultados han aliviado su situaci�n clasificatoria, y tambi�n la moral, pero como sucediera hace doce meses, los rojiblancos afrontan media temporada larga y complicada en la que la permanencia ­con la Copa descartada, tras caer a manos del Mallorca­ se presenta como �nico objetivo viable.

Lo cierto es que si los excesos navide�os no han acabado con el apunte de reacci�n que ven�a protagonizando el Athletic de la mano de Man�, el arranque de 2007 puede ofrecerle una buena oportunidad para la remontada, teniendo en cuenta que en las primeras jornadas se enfrenta a un buen n�mero de rivales directos. Mallorca, Levante, Real y Betis, adem�s del Villarreal, deber�n medirse a los rojiblancos en las cinco pr�ximas jornadas.

Habr� que ver si lo hacen contra un equipo reforzado, ya que el Athletic sigue buscando sustituto a sus numerosos lesionados en el centro del campo, con Iv�n Campo como diana de los principales rumores. -

DONOSTIA



Mal en el plano deportivo y peor en el institucional
Si el indiscutible �xito de Osasuna supuso el contrapunto a la mala actuaci�n de nuestros equipos en la temporada 05/06, el descenso del Alav�s se convirti� en su mayor exponente.

Un a�o despu�s de regresar a Primera, tambi�n de la mano de Dmitry Piterman, el conjunto albiazul volv�a a caer al pozo de Segunda el pasado mes de mayo. Lo peor del caso es que, por lo visto en los �ltimos meses del a�o, el Alav�s no parece comenzar 2007 en las mejores condiciones para repetir el camino, esta vez a la inversa.

Y es que al conjunto gasteiztarra le van mal las cosas en el plano deportivo ­ahora mismo es decimoquinto, con seis puntos de ventaja sobre los puestos de descenso, es el quinto equipo menos goleador de la categor�a y el tercero m�s goleado­ y peor a�n en el institucional.

Dmitry Piterman ha conseguido lo que parec�a imposible: todos los partidos pol�ticos alaveses han coincidido en echar abajo el convenio que manten�a la Diputaci�n con el club, a lo que hay que a�adir la unanimidad de la sociedad alavesa en su deseo de que el empresario ucraniano abandone la entidad albiazul. Sus enfrentamientos con los jugadores y la afici�n tambi�n han ido aumentando en progresi�n geom�trica, hasta originar un ambiente pr�cticamente irrespirable.

As� que lo mejor que puede pasar es que 2007 llegue con aires de cambio. Para empezar, habr� que ver qu� da de s� la pr�xima Junta de accionistas ­aunque con la mayor parte de las acciones en manos de Piterman no parece que haya demasiado que rascar­ que se celebrar� el uno de febrero.



Cinco equipos en busca de los play�off de ascensoTexto despiece reportaje (con fondo)

Con bastante mejor pinta comienza 2007 para nuestros equipos de Segunda B, aunque no es menos cierto que la proporci�n de conjuntos vascos es considerablemente mayor que en las dos categor�as superiores, lo que hace menos llamativa su presencia en la zona alta de la clasificaci�n. Lo cierto es que, a punto de concluir la primera vuelta, al menos cinco equipos parecen en disposici�n de poder pelear por meterse en los play­off de ascenso: Eibar, Lemona, Barakaldo, Real Uni�n y Real B. La peor parte se la lleva el Amurrio, colista del grupo II. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Consiguen llegar al n�cleo de la explosi�n sin encontrar a los dos desaparecidos
Kultura
Lacarra y Pierre bailaron el �Danubio Azul� ante millones de espectadores
Ekonomia
2006: �Un pa�s en marcha? �Que lo paren!
Euskal Herria
Presoen alde topa egin dute ehunka euskal herritarrek
Mundua
Bulgaria y Ruman�a ingresan en la UE y Eslovenia en el club del euro
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss