La UE se obliga a consumir un 20% de energías renovables
La cumbre de la UE aprobó ayer un acuerdo para que sea obligatorio usar un 20% de energías renovables sobre el total del consumo energético en 2020, aunque establece «objetivos nacionales diferenciados" para cada Estado.


La izquierda abertzale emplaza a los agentes para desbloquear el proceso
«¿Cómo van a explicar a la sociedad que no quieren tratar una propuesta política que traería la paz y la democracia?", fue una de las preguntas que realizó ayer la izquierda abertzale a la hora de valorar que ningún partido ha dado respuesta a la oferta política que se plasmó en el acto de Anaitasuna de Iruñea. Incidió en el alcance de la propuesta y conminó a las formaciones políticas a que manifiesten su compromiso para solucionar el conflicto político.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa