GARA > Idatzia > Iritzia > Paperezko lupa

Maite SOROA | msoroa@gara.net

De inc�gnito en una herriko taberna

La escena parece sacada de una película de cine negro pero, si nos fijamos en los detalles, parece más propia de una de Pajares y Esteso. El intrépido reportero de «Abc» acodado en la barra de una herriko taberna memorizándolo todo, sin atreverse a sacar el cuaderno...

Lo explicaba así Javier Pagola en «Abc»: «La `Herria', al igual que el resto de las `herriko tabernas' sometidas a administración judicial, siguen plenamente operativas y constituyen una próspera y oscura fuente de financiación para el entramado proetarra». Según Pagola, `Herria' «está entre las `herrikos' más cañeras entre las cañeras» y nos cuenta así la arriesgada aventura del reportero intrépido que, con un par, se tomó un zurito en la Parte Vieja donostiarra.

Revela Pagola que en `Herria' «no hay comprobante ni justificante para el cliente». Asunto grave, sin duda. Y nos relata todo lo que memorizó: «Una sudadera negra, con capucha y con la inscripción de `Donosti', diseño kale borroka, se vende por cerca de 30 euros. Algo más, por encima de los 40 euros, cuesta un chubasquero con las inscripciones y el anagrama de `amnistía' y `askatasuna'. Un pañuelo de cuello, con los mismos lemas o el nombre de `Etxerat' ronda los seis euros, mientras que los mecheros, con distintos lemas. como `askatasuna', `presos' o `jotake', oscilan entre los dos y los tres euros. Las camisetas se venden por encima de los seis euros, las tazas con diferentes motivos alusivos a la `causa' etarra, a 4, mientras que ambientadores con el lema `bai euskarari', un euro (...) En cuanto a consumiciones, por un bocadillo pequeño y un txikito de vino se pagan 3,50 euros. Todo ello se dispensa también al público sin un sólo recibo». Seguro que a Pagola no le han pagado los gastos en «Abc» por no llevar los recibos.

Pero sus angustias no terminan ahí. Las dudas le corroen: «¿de dónde sale todo ese material?, ¿quién lo confecciona?, ¿dónde se almacena y cómo va a parar a manos batasunas?, ¿hay comisiones que se pierden en este corto trayecto? Interrogantes éstos que se mantienen abiertos ya durante muchos años (...)». Y peor aún: «En estos locales filoetarras se expenden, también, boletos de rifas que no tienen ningún reconocimiento legal, y en las que sólo pueden participar personas de la confianza». O sea, que siempre les toca a los mismos. ¡No hay derecho!

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo