El cambio clim�tico provocar� la p�rdida del 70% de las playas guipuzcoanas
El velero de Ecologistas en Acci�n llega a Donostia �para anunciar y denunciar� los riesgos que tiene el cambio clim�tico en la costa. Alertaron de que la p�rdida de playas en Gipuzkoa se produce a �gran velocidad�.Janire ARRONDO |
El grupo Ecologistas en Acci�n ha iniciado en Donostia su campa�a �Cambio Clim�tico en el litoral Cant�brico� que trata de sensibilizar a la sociedad sobre el impacto que tiene el cambio clim�tico en la costa. El velero Diosa Maat lleg� a Donostia el pasado jueves, 14 de agosto, y ha desarrollado diversas actividades did�cticas y reivindicativas que finalizar�n en la jornada de hoy. Durante la segunda quincena de agosto, se trasladar�n a otros puertos cant�bricos.
Pablo Cotarelo, miembro del grupo ecologista y experto en el cambio clim�tico, calific� de �extremadamente grave� la situaci�n del litoral guipuzcoano, en una rueda de prensa celebrada ayer en la bah�a donostiarra a bordo del velero Diosa Maat.
Seg�n inform� el experto, debido a la tipolog�a de estas playas, generalmente �muy confinadas� y �de pendiente muy baja�, la p�rdida de arenales en la costa de Gipuzkoa se produce a una velocidad �mucho mayor� que en otros lugares de la Pen�nsula Ib�rica y del Cant�brico. Cotarelo se�al� que el caso de Gipuzkoa es el �m�s exagerado� de la costa cant�brica. Precis� que calculan que en esta provincia desaparecer� el 70% de sus arenales para finales del siglo XXI, frente al 40 o 50% de p�rdida en Bizkaia. Por su parte, hizo menci�n especial al caso de la playa de Zarautz, cuya desaparici�n para el final de este siglo �parece pr�cticamente irreversible�.
Entre la tripulaci�n del velero se encuentran cient�ficos marinos que �relacionar�n los datos p�blicos disponibles con los datos obtenidos en la ruta con su instrumentaci�n�. Estas apreciaciones �se basan en estudios cient�ficos oficiales, elaborados por el Ministerio de Medio Ambiente y avalados por la comunidad cient�fica, que indican que los fen�menos meteorol�gicos extremos, como huracanes y tifones, cada vez ser�n m�s habituales y que asumir los costes sociales y econ�micos de estos cambios ser� cada vez m�s complicado� se�al� Cotarelo.
Por otra parte, el miembro de Ecologistas en Acci�n denunci� que �hay cient�ficos, o pseudocient�ficos, que han querido crear alg�n tipo de discusi�n en este tema, ya sea por intereses econ�micos o personales�. Aun as�, afirm� que �este tipo de intentos siempre son rebatidos por el conocimiento cient�fico m�s avanzado�.
Did�cticas y reivindicativas
El velero Diosa Maat navega por el mar Cant�brico para realizar un an�lisis de la situaci�n de los ecosistemas costeros y marinos de la zona y divulgar los problemas y amenazas que acechan al litoral. Ofrecer�n a los ciudadanos herramientas para que act�en en favor del medio ambiente, a trav�s de diversas actividades did�cticas y reivindicativas como exposiciones itinerantes y juegos participativos.
El velero Diosa Maat ha venido realizando diversas acciones dentro de las campa�as �Litoral Cant�brico 2008� y �Banderas negras 2008, hipoteca costera�. Entre otras, han protestado por el nuevo puerto de Mutriku, por el crecimiento y la especulaci�n urban�stica en Orio y por el nuevo Puerto de Pasaia.