GARA > Idatzia > Iritzia > Jo puntua

Victoria Mendoza Psicoterapeuta

Ikurri�a, s�mbolo de sentimiento vasco

La bandera no representa �nicamente un trozo de tierra, es nuestro estandarte en la guerra, en la defensa de nuestros derechos, de nuestro territorio, de nuestra identidad

La bandera de M�xico es un rect�ngulo de tres colores, verde, blanco y rojo, que en el centro lleva su escudo nacional, el cual consiste en un �guila real devorando a una serpiente sostenida con su pico y su garra. El �guila est� sobre un nopal situado en un islote sobre el lago de Texcoco, y la representaci�n se basa en la leyenda azteca que narra c�mo el pueblo mexica viaj� durante 200 a�os en territorio mexicano en busca de la se�al indicada por Huitzilopochtli para fundar la ciudad de Tenochtitl�n, actual ciudad de M�xico, la se�al indicaba que hab�an de construir su ciudad donde encontraran a un �guila devorando una serpiente.

El verdadero significado de cada uno de los colores de la bandera mexicana es: verde, independencia de Espa�a, verde nuestra tierra mexicana; blanco, religi�n, y rojo, la sangre de los h�roes que defendieron nuestra patria. Los espa�oles cambiaron el significado, diciendo que verde significaba esperanza y blanco unidad. El significado de sus colores fue recordado, confirmado y adoptado por M�xico durante la Guerra de Independencia con Espa�a.

Todo este resumen del escudo y los colores de la bandera es para explicar que una bandera es s�mbolo de una naci�n porque encierra un gran peso geogr�fico, hist�rico y, sobre todo, de identidad nacional. Y por si fuera poco, un significado y peso enorme de emociones y sentimientos compartidos por una naci�n, por eso me parece totalmente una violaci�n que Espa�a intente imponer su bandera espa�ola a los vascos, y que intente prohibir la ikurri�a en cualquier acto p�blico pol�tico o festivo. Es una m�s de las tantas barbaridades que se cometen d�a a d�a contra el pueblo vasco; es el equivalente de prohibir a los espa�oles su bandera e imponerles la ikurri�a; es como querer negar la madre que nos ha parido; es como pretender que reniegues de tu idioma, de tu cultura, de tu madre tierra; es como querer prohibir un s�mbolo de uni�n que significa mucho m�s que lucha y resistencia, mucho m�s que territorio geogr�fico, hist�rico y cultural; es querer prohibir que los vascos compartan sentimientos, intereses, sue�os y la lucha colectiva por defender su territorio de invasiones espa�olas o francesas.

La bandera no representa �nicamente un trozo de tierra, es nuestro estandarte en la guerra, en la defensa de nuestros derechos, de nuestro territorio, de nuestra identidad; es el reclamo del dolor colectivo; es vida y sentimiento. Por tanto, yo invitar�a a los pol�ticos espa�oles a que investiguen acerca del Pa�s Vasco, a que reconozcan su identidad, a que respeten no s�lo su ikurri�a como s�mbolo nacional, sino que respeten a los vascos en toda la extensi�n de la palabra, que respeten su derecho a decidir y a defender su territorialidad sin m�s trampas y errores pol�ticos.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo