GARA > Idatzia > > Kultura

�Axeri-Boda�, la �ltima creaci�n de Urbeltz, en el Victoria Eugenia

Este fin de semana la danza ser� la protagonista del programa de la Quincena Musical. Ma�ana se podr� disfrutar del arte flamenco de Sara Baras en el Kursaal, pero antes, esta misma tarde, Argia Dantza Taldea llevar� al Victoria Eugenia el espect�culo �Axeri-Boda�.
p041_f01_.jpg

Mikel CHAMIZO | DONOSTIA

Seg�n el Mar�a Moliner, una de las acepciones de la palabra mosquito es la de �hombre que frecuenta mucho la taberna�. Y en euskara tenemos mozkorra, que proviene de mosca. Pero el mosquito es un animal relacionado con el diablo, as� que algunas culturas lo omiten y lo sustituyen por el zorro, que hace referencia al innombrable de una manera menos directa. Siguiendo con los estados et�licos, el zorro aparece en refraneros de varios pa�ses: �coger una buena zorra� o �hunt de fox� significan emborracharse, y �azeria larrutzen ari da� se remite al malestar producido por la resaca.

El antrop�logo y folklorista Juan Antonio Urbeltz, al que no es nada f�cil seguir en las relaciones que establece entre s�mbolos, explic� ayer c�mo todo este universo de refranes y met�foras le ha inspirado para crear el nuevo espect�culo de Argia Dantza Taldea, �Axeri-Boda�, que subir� al escenario del teatro Victoria Eugenia esta tarde a las 20.00 horas.

Inspirado por Kurosawa

La convergencia del sol y de la lluvia es la base sobre la que se asienta �Axeri-Boda�. Seg�n un popular refr�n vasco, �Euri eta iguzki, azeriaren ezteiak�. Cuando se da esa circunstancia metereol�gica -id�nea para la proliferaci�n de mosquitos-, los zorros celebran sus bodas. Pero, seg�n Juan Antonio Urbeltz, �esas nupcias llenas de misterio y peligro no pueden ser vistas por los ni�os sin despertar la ira de los zorros�.

Lo m�s curioso de todo este asunto es que en Jap�n existe un dicho pr�cticamente id�ntico: �Kitsun� no yome-iri�. Urbeltz lo descubri� hace quince a�os, cuando vision� la pel�cula �Los sue�os�, de Akira Kurosawa. El primero de los ocho relatos de la pel�cula (�El sol en la lluvia�) se inicia con un tiempo revuelto de sol y lluvia. Una joven madre lo asocia con una vieja creencia japonesa que dice que en dichas circunstancias los zorros buscan aparearse y celebrar sus bodas, pero advierte a su hijo que nadie puede verlos en tal tesitura sin arriesgarse a fatales consecuencias. El ni�o desobedece y esp�a la boda de los zorros, pero los astutos animales lo descubren. Cuando el ni�o llega a casa, su madre le comunica la visita de los zorros y le entrega una daga con la que debe hacerse el hara-kiri para expiar su acto.

En la adaptaci�n de Urbeltz, la truculenta historia japonesa ha sido reconvertida en un espect�culo carnavalesco, en el que dos bandos de bailarines enmascarados (axeri beltzak y axeri gorriak) bailan diversas piezas tradicionales del Beterri guipuzcoano, de Aduna, Andoain, Asteasu, Hernani... una sucesi�n de soka-dantzak, ingurutxoak y, como novedad, un par de habaneras cerrar�n el espect�culo, que reunir� a 41 bailarines y siete m�sicos sobre el escenario.

Pero �Axeri-boda� no es el �nico espect�culo de Juan Antonio Urbeltz en esta edici�n de la Quincena Musical. Este pr�ximo mi�rcoles, los grupos de danzas Argia, O�atz y Kezka llevar�n hasta el marco incomparable del Santuario de Arantzazu un espect�culo titulado �Apostoluen dantza�, una creaci�n inspirada por el famoso Friso de los Ap�stoles del escultor oriotarra Jorge Oteiza, a quien una �ntima amistad uni� con Urbeltz.

Una promesa del piano en Miramar

La danza ser� la protagonista este fin de semana en Donostia, pero el Ciclo de J�venes Int�rpretes sigue su curso en el Palacio Miramar.

Esta tarde le llegar� el turno a Judith Jauregi, pianista donostiarra de 23 a�os que lleva desde los ocho actuando en p�blico, en el Estado espa�ol y en pa�ses como el Estado franc�s, Austria, Alemania, B�lgica o Estados Unidos. Jauregi tocar� en la Quincena el mismo programa que acaba de ofrecer en el festival franc�s de La Roque d'Anth�ron, uno de los encuentros pian�sticos m�s importantes de todo el mundo, al que llev� una selecci�n de obras de Grieg, Mompou, Debussy y Rachmaninov. En cualquier caso, a Jauregi el recital de Donostia le hace una especial ilusi�n, �porque es mi ciudad y voy a poder tocar para mi familia, mis amigos y los que me conocen�.

El Ciclo de J�venes Int�rpretes se clausurar� ma�ana con un interesante recital de percusi�n sola protagonizado por el coru��s Jes�s Porta. M.C.

REFRANES

Juan Antonio Urbeltz se inspir� en el mundo de los refranes y las met�foras para crear el nuevo espect�culo de Argia Dantza Taldea, �Axeri-Boda�, que subir� al escenario del teatro Victoria Eugenia esta tarde a las 20.00.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo