GARA > Idatzia > > Kultura

Mariasun Landa reflexiona en Santander sobre la importancia que tiene el �ser traducido�

Mariasun Landa, quiz�s la escritora m�s traducida de la literatura en euskara, se�al� ayer la importancia de esta tarea que, seg�n dijo, �es una de las experiencias m�s bonitas que puede tener el autor�.
p042_f03_97x97.jpg

GARA | SANTANDER

La Universidad Internacional Men�ndez Pelayo de Santander tuvo ayer como protagonista del ciclo �Martes literarios� a Mariasun Landa.

En la rueda de prensa ofrecida poco antes del inicio de su conferencia, la escritora compar� el libro con �un ave que no sabes muy bien d�nde se va a posar� y que puede llegar a �sitios insospechados�, por lo que, consider�, �tiene una parte m�gica maravillosa�.

�Cuando escribes un libro est�s lejana a pensar a qui�n llegar�, se�al� Landa, e insisti� en la importancia de �ser traducido�. La autora explic� que la traducci�n literaria �crea una inquietud�, ya que, en su opini�n, el escritor �siempre quisiera controlar un poquito el proceso�. Landa es, sin duda, una de las autoras en euskara m�s traducida a otras lenguas. Adem�s de al castellano, catal�n, gallego, aran�s, aragon�s o asturiano, sus libros se han traducido al ingl�s, alem�n, franc�s, bret�n, griego, alban�s, �rabe o koreano. �Txan Fantasma�, por ejemplo, est� disponible en alban�s o griego y �Josepi dendaria� en bret�n.

Nueva obra autobiogr�fica

Por otro lado, reconoci� que es �consciente� de que al escribir en euskara pertenece �a una literatura minoritaria� que, seg�n concret�, �tiene unas ofertas, un lectorado y unos meca- nismos restringidos�.

Landa tambi�n se refiri� a su �ltimo libro titulado �La fiesta en la habitaci�n de al lado�, un �relato autobiogr�fico� que narra su primer a�o en Par�s, cuando ten�a diecinueve a�os. Seg�n dijo, esta obra ha supuesto �la realizaci�n de un proyecto deseado� que, adem�s, �contiene las claves de lo que posteriormente fue mi trabajo literario�. As�, relat� que �nada me hac�a pensar que me fuera a dedicar a la literatura infantil� y precisamente fue durante su estancia en la capital francesa, cuidando ni�os, �cuando me di cuenta de lo f�cil que me comunico con ellos� y donde, adem�s, �descubr� esta labor de arqueolog�a sentimental�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo