GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Jaizkibel Bizirik critica la propuesta de la Diputaci�n para el acceso al superpuerto

En opini�n de la asociaci�n, con el vial de 2,9 kil�metros que contemplan como acceso al puerto se demuestra que el proyecto no s�lo afectar� al litoral, sino a la comarca que sufrir� un considerable aumento de tr�fico.
p017_f02.jpg

GARA |

Jaizkibel Bizirik denunci� ayer que la Diputaci�n guipuzcoana �demuestra una vez m�s el desprecio por el medio ambiente, tanto del litoral de Jaizkibel como del interior de Lezo y comarca de Oarsoaldea�.

Un d�a despu�s de que el portavoz foral y diputado de Infraestructuras Viarias de Gipuzkoa, Eneko Goia, presentase la propuesta de acceso al futuro puerto exterior de Pasaia, Jaizkibel Bizirik declar� que �esta propuesta confirma que el impacto del puerto exterior no va a afectar exclusivamente al litoral�.

Seg�n inform� el representate de la Diputaci�n, el acceso propuesto contempla un vial de casi 2,9 kil�metros de longitud total, de los cuales 2 kil�metros corresponden a un t�nel que atraviesa Jaizkibel y 200 metros al enlace de su boca norte con la propia d�rsena exterior. Hay otros 680 metros m�s de tramo a cielo abierto para conectar la salida sur con una glorieta a construir en un punto no concretado de la carretera que une el alto de Gaintxurizketa con Lezo.

Desde la asociaci�n insisten adem�s en que no va a servir para regenerar el interior. �Cuando est� en funcionamiento, se prev�n 1.000 camiones diarios que van a atravesar toda la comarca, ocasionando m�s contaminaci�n y colapso en el tr�fico�, subrayaron. Prev�n que por estos t�neles habr�n de pasar 25 millones de metros c�bicos de �ridos calizos necesarios para la construcci�n del puerto exterior, lo que supondr� un aumento de tr�fico de mercanc�as espectacular en Oarsoaldea.

��Un Ecopuerto?�

Critican asimismo que los impulsores se desdicen continuamente sobre las caracter�sticas del proyecto. �Antes nos dec�an que iban a venir mercanc�as m�s limpias, como contenedores, y ahora el Plan Estrat�gico del puerto nos dice que las mercanc�as que va a traer son fundamentalmente m�s carb�n para una nueva t�rmica que quemar�a siete veces m�s que la actual e hidrocarburos para una planta de biodiesel�. En este sentido afirman que es parad�jico que lo presenten como un �ecopuerto�.

La asociaci�n ecologista s�lo tiene una certeza en torno a este proyecto: �Quieren seguir adelante a toda costa, privatizar los beneficios y que los costes los paguemos los ciudadanos y nuestro entorno�.

Por su parte, la juntera de Ezker Batua en Gipuzkoa, Arantza Gonz�lez, solicit� la comparecencia urgente de Goia para dar explicaciones sobre la propuesta presentada el mi�rcoles.

A su juicio, �no es de recibo� que los grupos junteros tengan noticia a trav�s de la prensa de estos acuerdos, �que afectan a la totalidad de la sociedad guipuzcoana y, en especial, a la de Oarsoaldea�.

Arantza Gonz�lez record� que, �una vez m�s�, con este convenio, la Diputaci�n de Gipuzkoa muestra que �sigue empecinada en la construcci�n de un puerto exterior, a pesar de no tener autorizaci�n por parte de las instituciones competentes, de que no existe ning�n informe sobre la viabilidad econ�mica del mismo y de que tampoco cuentan con los informes preceptivos de impacto ambiental, ni europeos ni gubernamentales�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo