El TS delibera sobre EHAK y Ezker Abertzalea pide abrir un escenario de soluciones
Los magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunieron ayer para estudiar las alegaciones de EHAK. Estos mismos jueces apenas tardaron unas horas en despachar los argumentos de la defensa de ANV, por lo que es probable que en las pr�ximas horas emitan un fallo sobre EHAK. Desde el grupo parlamentario Ezker Abertzalea dieron por segura la ilegalizaci�n de este partido, y apostaron por avanzar hacia un escenario de soluciones.GARA |
Nekane Erauskin, Juli�n Mart�nez e Itziar Basterrika, parlamentarios de Ezker Abertzalea, comparecieron ayer ante los medios al hilo de la sentencia de ilegalizaci�n contra ANV y el presumible fallo en la misma direcci�n contra EHAK, partido pol�tico en cuyas listas resultaron elegidos. Y es que, tras despachar en apenas unas horas las alegaciones presentadas por la hist�rica formaci�n ekintzale, los miembros de la Sala del 61 del Alto Tribunal espa�ol comenzaron ayer a analizar las alegaciones de EHAK, y se espera que emitan un fallo en las pr�ximas horas o d�as.
En su intervenci�n, los electos abertzales dieron por segura la decisi�n condenatoria de los jueces, y cargaron duramente contra la estrategia del Gobierno espa�ol contra la izquierda independentista vasca, al tiempo que tendieron la mano para avanzar hacia un escenario en el que todos los derechos sean respetados en este pa�s.
�Es necesario acabar con todas las conculcaciones de derechos. Es necesario el compromiso de todos para trabajar a favor de los derechos civiles y pol�ticos, para que el derecho de todas las personas sean respetados y se abra un escenario basado en la democracia y paz� afirmaron, valorando que �esto es lo que la mayor�a de la ciudadan�a demanda. Demanda soluciones, y nuestro grupo tiene las manos tendidas para dar pasos en esa direcci�n�.
�Ni siquiera las han le�do�
�No han guardado ni las formas, s�lo han necesitado un d�a para examinar las alegaciones de la defensa de ANV�, censur� Erauskin al inicio de su intervenci�n, valorando que �esto demuestra, como dec�amos desde hace tiempo, que el Gobierno del PSOE ten�a tomada la decisi�n y que los jueces ni siquiera han le�do esas alegaciones�, de lo que se concluye que �el Tribunal Supremo no ha tenido m�s tarea que corroborar la decisi�n del Gobierno espa�ol�.
Y es que, como se�alaron, �el PSOE hace tiempo dijo que iban a ilegalizar otros dos partidos, ANV y EHAK� y, por ello, �nadie se ha extra�ado� ante el fallo de los jueces. A este respecto, y tras recordar que la Sala del 61 del Tribunal Supremo ten�a previsto reunirse ayer mismo para deliberar sobre las alegaciones presentadas por EHAK, desde el grupo parlamentario dijeron tener el convencimiento de que la decisi�n va a ser la misma que con ANV. As�, como un elemento m�s para sostener este presentimiento, citaron las declaraciones del portavoz del PSOE en el Congreso, Jos� Antonio Alonso, que el martes manifest� que en los pr�ximos d�as har�an saber que han ilegalizado EHAK.
En referencia a las declaraciones de la portavoz del Gobierno de Lakua, Miren Azkarate, limitando el alcance de las ilegalizaciones a una maniobra electoral del PSOE, Erauskin respondi� esa valoraci�n se queda �en la superficie del problema�, ya que �las razones son mucho m�s profundas�.
En este sentido, la parlamentaria abertzale situ� la decisi�n del Supremo en la actuaci�n desarrollada por el Gobierno espa�ol tras la ruptura del proceso de negociaci�n, por su ��negativa a reconocer la existencia de Euskal Herria y de sus derechos�. �Est�n intentando sacar a la izquierda abertzale del mapa pol�tico e institucional� denunci�, citando los procesos de ilegalizaci�n de partidos, las prohibiciones de manifestaciones, las detenciones indiscriminadas, los macroprocesos y la tortura como ejemplo de que �todo vale contra el independentismo vasco�.
�Para evitar el cambio�
A juicio de Ezker Abertzalea, la pregunta que hay que hacerse es ��por qu� quieren dejar sin representaci�n pol�tica e institucional a la izquierda abertzale?�, a lo que respondi� que �porque el Estado espa�ol quiere evitar a toda costa que en Euskal Herria haya un cambio pol�tico, porque somos los �nicos que verdaderamente apostamos por un cambio real, porque somos los �nicos que defendemos un nuevo marco jur�dico-pol�tico que reconozca la existencia de Euskal Herria, un marco en el que la gente pueda elegir democr�ticamente su futuro, incluso la formaci�n de un Estado vasco�.
Ante ello, desde el grupo parlamentario Ezker Abertzalea quisieron expresar su rechazo a �esta decisi�n antidemocr�tica que supone la ilegalizaci�n de partidos pol�ticos independentistas y de izquierdas, como son ANV y EHAK�, apuntando que �stas son las consecuencias del �estado de excepci�n� que ha establecido el PSOE en Euskal Herria. ��sta es la verdadera cara de la falta de democracia en el Estado espa�ol� donde �se conculcan los derechos pol�ticos de miles de personas�.
Los ediles de la izquierda abertzale de Irun han convocado una movilizaci�n ma�ana, viernes, a las 20.00 en la plaza del Ensanche. Sindicatos como ELA, LAB y STEE-EILAS denunciaron ayer la ilegalizaci�n de ANV en sendas notas de prensa.