GARA > Idatzia > > Kultura

David Benioff se adentra en el sitio de Leningrado con �Ciudad de ladrones�

Concha BARRIG�S | MADRID

El ritmo de trabajo fren�tico que lleva David Benioff ha conllevado que el relato sobre el sitio de Leningrado por los nazis que comenz� a escribir en 2000 no lo haya concluido hasta ahora. En medio ha hecho los guiones de �Troya� y �Brothers� y ha visto c�mo su primera novela �La �ltima hora� era adaptada al cine por Spike Lee.

�No es que haya tardado tanto tiempo en escribirla, es que entre que se me ocurri� y empezar a redactar estuve cinco a�os investigando y recopilando informaci�n y otros tres poni�ndola en pie, adem�s de hacer guiones�, explica el escritor neoyorquino.

�Ciudad de ladrones� es una historia sorprendente, a ratos sobrecogedora, pero en �ltima instancia tierna. Narra la historia de dos adolescentes, Lev y Kolya, enviados en misi�n suicida para encontrar una docena de huevos en el momento en el que viv�an el sitio de Leningrado.

�Muchas cosas han ido cambiando desde que en 2000 escrib� la primera frase. Los personajes han ido evolucionando a lo largo de este tiempo. Que uno, Lev, fuera medio jud�o no estaba pensado desde el principio; tampoco que Kolya fuera un desertor. Se trataba de ver un poco c�mo funcionaban los personajes�, analiza.

Su libro no ser�a el mismo si no hubiera le�do ��Por qui�n doblan las campanas?� de Ernest Hemingway y no hubiera tenido para su labor de investigaci�n la que considera la obra maestra en ingl�s sobre el sitio de Leningrado, �Los novecientos d�as�, de Harrison Salisbury, y �Kaputt�, de Curzio Malaparte.

Todo lo que cuenta es ficci�n, aunque haya quien siga creyendo que es la historia de su abuelo y que con el libro homenajea su memoria. �La gente cree lo que quiere creer�, sentencia. El relato, con giros de acci�n trepidantes muy propios del lenguaje cinematogr�fico.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo