Alemania eleva la protecci�n de los mares al rango de prioridad estrat�gica nacional
GARA |
El Gobierno alem�n aprob� ayer un documento estrat�gico que promueve la utilizaci�n mesurada de los recursos marinos y aspira a modular en este sentido la pol�tica de la UE.
La �Estrategia nacional para la utilizaci�n perenne y la protecci�n de los mares� ha sido elaborada de manera global y conjunta por los ministerios de Medio Ambiente, Econom�a, Agricultura y Transportes.
Alemania, que tiene una flota pesquera muy modesta, se marca como objetivo luchar contra las repercusiones del arrasamiento de los fondos marinos con la pesca de arrastre. Berl�n sugiere, en cambio, la creaci�n de un l�bel ecol�gico de pesca, selectiva y respetuosa de los ecosistemas, y un refuerzo de los espacios naturales protegidos, �tambi�n en alta mar�.
Berl�n defender� en este sentido una limitaci�n a�n mayor de la pesca en la Uni�n.
El Gobierno lleva a�os dedicando esfuerzos al saneamiento del Mar B�ltico.
Valoraciones ecologistas
La organizaci�n WWF se felicit� de la �se�al clara� de Alemania a la Uni�n Europea y salud� que vaya m�s all� que lo promulgado por Bruselas.
El comisario de Pesca de la UE, Joe Borg, defiende revisar la pol�tica com�n pesquera (PCP). En su opini�n, �en la forma actual, la PCP no compromete a un comportamiento responsable ni por parte de los pescadores ni de los responsables pol�ticos�.
Por contra, Greenpeace deplor� que Berl�n no aspire a crear zonas de protecci�n marina donde tanto la pesca como la extracci�n de materias primas estar�an prohibidas, por ejemplo en la isla de Sylt o el Mar de Wadden. �Solas, las declaraciones de intenciones no valen�.