GARA > Idatzia > > Ekonomia

El IPC cae una d�cima en Araba pero su tasa interanual sigue alta, en el 4,7%

Los precios mantuvieron en Hego Euskal Herria la tendencia iniciada en agosto y experimentaron leves modificaciones en setiembre impulsados por la ca�da del precio del petr�leo y de algunos alimentos como la leche, el pan y el pollo. Araba, con una ca�da de una d�cima fue el herrialde menos inflacionista, aunque se mantiene a la cabeza si se analiza la tasa interanual, que se sit�a en el 4,7%.

GARA |

La rebaja de los precios internacionales de la energ�a y el menor incremento del de los alimentos favorecieron que los precios registraran ligeras variaciones en setiembre y siguieran en la estela de la bocanada de aire abierta en agosto. En Hego Euskal Herria, el IPC cay� una d�cima, mientras que en Bizkaia subi� en la misma proporci�n, se encareci� dos d�cimas en Gipuzkoa y se mantuvo estable en Nafarroa Garaia.

Las tasas interanuales, sin embargo, se mantienen altas, siendo Araba el herrialde que encabeza ese ranking con un �ndice interanual del 4,7%, seguido de Gipuzkoa, con un 4,6%, Nafarroa Garaia (4,4%) y Bizkaia (4,3%).

Seg�n los datos dados a conocer por el instituto espa�ol de estad�stica, los grupos m�s inflacionistas fueron el del Vestido y Calzado, mientras que Transporte y Ocio y Cultura fueron los que registraron mayores descensos.

La C�mara de Comercio e Industria de Nafarroa consider� que el dato de setiembre �permite ser optimista y pensar que las previsiones que sit�an el �ndice de precios al consumo a finales de a�o m�s cerca del 3,5% que del 4% pueden cumplirse�.

�Buena noticia�

En el Estado espa�ol, los precios permanecieron estables y la tasa interanual se redujo cuatro d�cimas en setiembre, por segundo mes consecutivo, y se situ� en el 4,5%.

El secretario espa�ol de Estado de Econom�a, David Vegara, consider� una �buena noticia� este descenso, conseguido en su mayor parte por la ca�da del precio del crudo, y opin� que la tasa de inflaci�n puede cerrar el a�o en el 3,5% si se mantiene la evoluci�n actual de los precios del petr�leo.

Vegara asegur� que la bajada experimentada por el precio del petr�leo -19 euros menos el del barril Brent, de referencia en Europa, entre julio y setiembre- explica 2,5 de las cuatro d�cimas de descenso en la inflaci�n interanual de setiembre, y el resto lo ha logrado el abaratamiento de los alimentos.

Tambi�n valor� el hecho de que el diferencial de precios con la zona euro se haya reducido de nuevo y se sit�e ahora en un punto -la inflaci�n media del �rea de la moneda �nica est� en el 3,5%, seg�n el dato preliminar de Eurostat-.

consumidores

La asociaci�n de consumidores Irache consider� insuficiente la moderaci�n del IPC y pidi� que se promuevan medidas que permitan reducir la inflaci�n. A pesar de la bajada del crudo los carburantes no lo han hecho de la misma manera, cuando las subidas �s� las reflejan r�pidamente�.

tasa inflaci�n

El secretario espa�ol de Estado de Econom�a, David Vegara, opin�, tras conocer el dato de setiembre, que la tasa de inflaci�n puede cerrar el a�o en el 3,5% si se mantiene la evoluci�n actual de los precios del petr�leo.

LAB rechaza que los trabajadores �paguen las consecuencias�

LAB afirm� que la inflaci�n mantiene todav�a tasas �muy elevadas� y advirti� que los trabajadores �no deben seguir pagando� las consecuencias de un modelo econ�mico que �favorece al capital�. Tras recordar que las r�bricas que han experimentado un encarecimiento �m�s desorbitado son precisamente las que tienen mayor peso en el presupuesto de los hogares con menos ingresos�, aludi� al �estrangulamiento financiero que sufren los hogares vascos como consecuencia del encarecimiento de los cr�ditos hipotecarios, un factor que no aparece recogido en el IPC�. CCOO, por su parte, expres� su �preocupaci�n� por que la �mala evoluci�n de los precios� es acogida con �complacencia general� debido a los vaivenes del precio del petr�leo y �no despierta la inquietud que merece�. UGT abog� por negociar en todos los convenios con incrementos salariales por encima de la inflaci�n. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo