GARA > Idatzia > Iritzia > Txokotik

Anjel Ord��ez Periodista

La burbuja farmac�utica

Como setas tras la lluvia en Urbasa asoman en estos tiempos de crisis los eruditos en esa compleja y resbaladiza (pregunten a Greenspan) materia que es la Econom�a. Quien no mueve pluma con suficiencia sobre este desplome de los parqu�s o aquel rescate financiero, pierde comba y se descuelga en la exigente pugna por mantenerse en el candelabro de la formaci�n de opini�n. Uno de esos augures de ocasi�n regalaba estos d�as en la prensa consejos sobre d�nde y c�mo refugiar el dinero de los inversores hasta que escampe. Farmac�uticas. Comprar acciones de las compa��as farmac�uticas se le aparece como la providencial receta para curar del espanto a los capitales que no saben en qu� madriguera meterse por miedo a toparse con el lobo. A estas alturas, todo el mundo sabe que los mercados est�n contaminados por productos financieros purulentos y que hay que buscar valores s�lidos hasta que las aguas vuelvan a su cauce. �Y el visionario nos habla de las farmac�uticas! �Como el dinero est� enfermo, a la farmacia! Vamos a ver, �no hab�amos quedado en que nos arrastramos por el fango del capitalismo por el extremo abuso que el neoliberalismo ha hecho de la especulaci�n? Pues de la sart�n al fuego.

Si alg�n sector se ha licenciado con honores en la carrera del lucro a costa de especular hasta el infinito es el farmac�utico. Esta industria acumula todas las maestr�as en la ciencia de controlar, modelar y ajustar el mercado seg�n las necesidades que en cada momento marcan sus codiciosos objetivos de rentabilidad. No les basta con disfrutar de un mercado asegurado -desgraciadamente, siempre habr� enfermos- sino que lo estiran y diversifican hasta el infinito. Y no ser� yo quien diga (aunque lo piense) que fabrican enfermedades, pero est� de sobra probado que elevan a esa categor�a dolencias sin demasiada relevancia para poder as� vender remedios que las curen. O que confieren el rango de epidemia a enfermedades que estad�sticamente no lo son, para as� embolsarse fortunas en vacunas universales. Por no hablar de los experimentos ilegales, la compra de cient�ficos y gobiernos, la farisea pol�tica de precios... y una larga lista de oscuras pr�cticas que convierten a los desmanes de los tiburones de Wall Street en travesuras infantiles. �Para cu�ndo la explosi�n de la burbuja farmac�utica?

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo