Critican que se asignen fondos para el puerto de Pasaia
GARA |
Greenpeace considera �inaceptable� la asignaci�n de fondos en los Presupuestos Generales de 2009 para la construcci�n del puerto exterior de Pasaia, en virtud del principio de acuerdo entre PSOE y PNV, sin analizar su impacto medioambiental.
Este colectivo critic� ayer que, a pesar de que a�n no hay un proyecto definitivo y de que sus promotores no han demostrado su viabilidad econ�mica, el Gobierno espa�ol y el PNV han acordado destinar millones para construir un puerto que acarrear�, en su opini�n, afecciones a un espacio natural protegido.
�De momento no existen los preceptivos informes de impacto ambiental, ni europeos ni gubernamentales, para un inmenso proyecto como �ste del que ya hay tres alternativas para su construcci�n�, declar� Juan L�pez de Uralde, director de Greenpeace Espa�a. �Adjudicar presupuestos del Estado a este puerto supone una alarmante pol�tica de hechos consumados, obviando las leyes de protecci�n ambiental�, a�adi�.
Paralelamente, se ha negado el recurso que Greenpeace interpuso en contra de la autorizaci�n ambiental otorgada a la central t�rmica de Iberdrola ubicada en el actual puerto. Esta central situada a 50 metros de viviendas acosa tambi�n al monte Jaizkibel. �La negaci�n del recurso es un ejemplo m�s de la falta de preocupaci�n y transparencia del Gobierno Vasco por su medio ambiente�, apostill� L�pez de Uralde.