Familiares de v�ctimas del franquismo de Debagoiena reclaman verdad y justicia
�Dar los pasos necesario para denunciar los sucesos ocurridos en 1936� es la intencion de los familiares de los fusilados y desaparecidos de Debagoiena. Como recordaron ayer, como v�ctimas del franquismo �tienen derecho a la verdad, la justicia y la compensaci�n�.
GARA |
Ayer recordaron en Arrasate a las v�ctimas del franquismo de Debagoiena, 72 a�os despu�s de los primeros fusilamientos que vivieron en la comarca, frente al monolito levantada en su memoria. En esta comarca, entre fusilados y desaparecidos, son 118 las personas que detuvieron y mataron tras el golpe de estado fascista, algunos en el mismo lugar donde los apresaron, y otros despu�s de �someterse a juicios falsos�. 68 de ellos eran civiles, y los dem�s milicianos.
En un comunicado que ley� Julia Monge, acompa�ado porJuan Ramon Garai, ambos miembros de Debagoieneko Fusilatu eta Senitarteko eta Lagunen Batzordea e Intxorta 1937 Kultur Elkartea, informaron de su intenci�n de �dar los pasos necesarios para denunciar los sucesos ocurridos entre los meses de setiembre y noviembre del a�o 1936. Entre ellos, detenciones y desapariciones sufridos por casi setenta personas de Arrasate, Aretxabaleta, Eskoriatza, Gatzaga, O�ati y Bergara�. En el acto denunciaron que �no tenemos ninguna informaci�n oficial sobre nuestros familiares, y no sabemos d�nde est�n sus cuerpos�.
Monge afirm� que son conscientes de que �despu�s de tanto tiempo ser� imposible saber quienes fueron los asesinos directos y los autores intelectuales de cada crimen, pero quiz�s ser� posible aclarar lo ocurrido en aquellos asesinatos�. Hizo hincapi� en que �desde el momento en que se convirtieron v�ctimas del franquismo, tienen derecho a la verdad, a la justicia y a la compensaci�n�.
Entre otras medidas, pidieron a los ayuntamientos de la comarca que �protejan su iniciativa y que aporten ayudas tanto econ�micas como materiales para cubrir los gastos que pueden surgir�.
Bergara lo anul�
En plena dictadura, en Bergara en el a�o 1939, o en Arrasate diez a�os despu�s, Francisco Franco fu� nombrado �alcalde honorario de la villa�. Seg�n informaron, tambi�n concediron el mismo t�tulo los Ayuntamientos de Aretxabaleta y O�ati. Despu�s de 33 a�os de la muerte del dictador �no hay excusas para no deshacer este nombramiento�, valor� Monge. El Ayuntamiento de Bergara deshizo el nombramiento de alcalde honorario en el a�o 2003, pero en el resto a�n no se ha procedido a ello.
Siete d�cadas despu�s, a�n �no tenemos ninguna informaci�n oficial sobre nuestros familiares, y no sabemos d�nde est�n sus cuerpos�, denunciaron.