GARA > Idatzia > > Ekonomia

ELA y LAB tildan de �montaje� la presentaci�n de la �ltima convocatoria de Hobetuz

ELA y LAB criticaron la presentaci�n de la convocatoria de Formaci�n Continua de Hobetuz para este a�o, que calificaron como un �montaje� que trata de ocultar la crisis de la formaci�n continua en la CAV, debido a la renuncia a un modelo propio para aceptar el de Madrid.

GARA |

Los sindicatos LAB y ELA calificaron de �montaje� la presentaci�n de la convocatoria de Formaci�n Profesional Continua de Euskadi correspondiente a 2008 y aseguraron que, �tras esta fastuosa y ostentosa� presentaci�n, �se pretende ocultar la profunda crisis en la que se encuentra inmersa la formaci�n profesional continua vasca�.

Ambos sindicatos se�alaron que, en estas fechas, se cumple un a�o desde que el Gobierno de Lakua renunci� a la defensa de un modelo de formaci�n continua �propio, pivotado en el protagonismo de los centros de formaci�n profesional�.

�Hoy hace un a�o que el Gobierno vasco vendi� el derecho a decidir en materia de formaci�n continua y acept� el chantaje de recibir los fondos para gestionar en Euskadi el modelo impuesto desde Madrid. Para ELA y LAB, resulta sorprendente que el Gobierno de Gasteiz escenifique en un lujoso hotel de Bilbao su renuncia a la defensa del t�tulo competencial que, en materia de formaci�n profesional continua, contiene el propio Estatuto�, afirmaron en relaci�n al acto presentaci�n de ayer en Bilbo.

ELA y LAB se�alaron que la presentaci�n de las convocatorias de Hobetuz �est� decidida en Madrid, al margen de la realidad y necesidades formativas de la clase trabajadora vasca y de la mayor�a sindical vasca, pero a la medida de quien hace de la formaci�n profesional continua un suculento negocio�.

�Son cerca de 85 millones de euros los que, s�lo en estos �ltimos cinco a�os, se han puesto a disposici�n de Confebask, CCOO y UGT para la gesti�n de la formaci�n continua en Euskadi�, aseguraron.

Ambos sindicatos a�adieron que, mientras tanto, los trabajadores vascos no tienen garantizado su derecho a una formaci�n profesional continua de calidad que revalorice su empleabilidad, �m�s si cabe a�n, en la actual situaci�n econ�mica que otros parecen ignorar en este lujoso hotel de Bilbao. Todo un desprop�sito�, concluyeron.

30 millones de euros

En la presentaci�n en dicho hotel, Lakua indic� que destinar� 30 millones de euros a la convocatoria de ayudas a la formaci�n continua de este a�o, gestionadas por Hobetuz, agrupadas en ayudas a acciones estrat�gicas formativas, ayudas dirigidas a trabajadoresy destinadas a los estudios y an�lisis de detecci�n de necesidades de formaci�n de empresas.

El acto reuni� a los responsables de Hobetuz, con su director gerente, Ricardo Barainka, a la cabeza, representantes de las empresas interesadas en las citadas ayudas y a los centros de formaci�n. La primera de estas convocatorias contempla las ayudas para el desarrollo de las acciones de formaci�n continua (acciones estrat�gicas de formaci�n) que las empresas de m�s de 35 trabajadores o grupos de empresa de m�s de 50 de la CAV realicen para su propio personal, con el fin de mejorar sus competencias y cualificaci�n y en aras a conseguir una mayor competitividad.

En este caso, las ayudas, que cuentan con 6,14 millones de euros disponibles, son complementarias con las bonificaciones previstas dentro del actual modelo estatal de formaci�n profesional continua.

Las acciones de formaci�n se deben promover para centros de trabajo situados en la CAV, tener una duraci�n m�nima de seis horas y m�xima de 270 y deben realizarse entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de junio de 2009.

La segunda de las convocatorias se refiere a las ayudas para la formaci�n continua de oferta dirigida a los trabajadores y delegados de prevenci�n de las empresas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Los recursos disponibles en este apartado ascienden a 22,5 millones de euros, aunque en el caso de los cursos a los delegados de prevenci�n, el encargado de impartirlos ser� Osalan, que dispondr� de un mill�n de euros.

La otra convocatoria se refiere a las ayudas para realizar estudios y an�lisis de necesidades formativas (diagn�sticos de necesidades de formaci�n) que lleven a cabo las empresas o grupos de empresas de la CAV, con el fin de detectar sus necesidades y poder planificar las acciones formativas que les den respuesta. En este apartado, que cuenta con un mill�n de presupuesto, los estudios se realizar por entidades externas contratadas por la empresa o bien por personal propio capacitado, y deben ser elaborados entre el 1 de enero de 2008 y el 15 de setiembre de 2009.

negocio suculento

ELA y LAB denunciaron que, en los �ltimos cinco a�os, se han puesto a disposici�n de Confebask, CCOO y UGT 85 millones de euros para la gesti�n de la formaci�n continua, que han convertido en �un suculento negocio�.

30 millones

Lakua present� ayer la convocatoria de 2008, con una dotaci�n de 30 millones de euros para acciones formativas de empresas para su propio personal, cursos para trabajadores y delegados de prevenci�n y estudios.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo