Nuevos disturbios en Grecia el d�a del paro general contra el Gobierno
Sumida en una profunda crisis social y pol�tica, Grecia vivi� ayer una jornada de huelga general convocada por los sindicatos contra las reformas planteadas por el Gobierno conservador para hacer frente a la recesi�n econ�mica mundial, pero que se caracteriz� por nuevos enfrentamientos y protestas contra la muerte de un joven de 16 a�os por un disparo policial. Por quinto d�a consecutivo, los choques entre j�venes y agentes antidisturbios se extendieron por todo el pa�s.
GARA |
Despu�s de una cuarta noche de altercados en varias ciudades de Grecia, manifestantes y agentes antidisturbios volvieron a enfrentarse ayer en Atenas y Tesal�nica. Los choques continuaban por la noche aunque limita- dos a los barrios universitarios de Atenas y Tesal�nica.
Los sindicatos hab�an convocado para ayer una huelga general de 24 horas para protestar contra las reformas planteadas por el Gobierno conservador de Costas Caramanlis, que �carecen de justicia social�. El paro afect� al transporte p�blico, el tr�fico a�reo y el servicio mar�timo entre las islas, as� como al funcionamiento de bancos, administraciones y grandes empresas p�blicas. Numerosos centros de ense�anza permanecieron cerrados.
Las centrales Confederaci�n General de Trabajadores Griegos (GSEE) y la Uni�n de Funcionarios Civiles (ADEDY), que agrupan a m�s de dos millones de trabajadores, hab�an realizado la convocatoria d�as antes de que la muerte del adolescente Alexandros Grigoropoulos desencadenara una ola de disturbios callejeros. Los sindicatos de trabajadores, funcionarios, docentes y estudiantes rechazaron el martes desconvocar la huelga, tal y como solicit� Caramanlis.
En un comunicado, los sindicatos criticaron la pol�tica econ�mica y social del Gobierno y expresaron su �c�lera� por la muerte de Grigoropoulos, al tiempo que reclamaron la �democratizaci�n de la Polic�a� y el �final de los actos de violencia y de la actuaci�n arbitraria de los �rganos del Estado�.
Con motivo de la huelga, los sindicatos hab�an convocado una concentraci�n ante el Parlamento, en el centro de la capital, pero al margen de este acto en el que tomaron parte unas seis mil personas, estallaron nuevos enfrentamientos entre grupos de j�venes y polic�as antidisturbios, que emplearon gases lacrim�genos.
Varias horas despu�s del final del acto, alumnos de secundaria lanzaban proyectiles sobre las fuerzas de seguridad desde la Escuela Polit�cnica, en el barrio de Exarchia, que est� ocupada desde el domingo por estudiantes y cuyos alrededores permanecen cerrados a la circulaci�n.
Los choques continuaban tambi�n en torno al Parlamento, a escasos 500 metros de la Escuela Polit�cnica.
Seg�n el �ltimo balance, desde el s�bado en Atenas han sido destruidos parcial o totalmente 435 establecimientos. Los da�os superan ya los 200 millones de euros.
En Tesal�nica, m�s de 80 comercios y 14 sucursales bancarias fueron atacadas.
La muerte del joven Grigoropoulos fue el detonante de la ira de los j�venes griegos, que con el paso de los d�as est�n demostrando su profundo malestar por la inseguridad econ�mica y las altas tasas de desempleo que sufren.
Costas Caramanlis prometi� ayudas para compensar a las empresas y comercios afectados y multiplic� sus llamamientos a la unidad nacional para intentar retomar el control de una situaci�n que se la escapado de las manos.
El juez que tom� declaraci�n a los dos polic�as detenidos por la muerte del joven Alexandros Grigoropoulos decret� ayer prisi�n preventiva para ellos, tras ser inculpados de �homicidio intencionado� y de �colaboraci�n en homicidio�.
El autor del disparo, Epaminontas Korkoneas, declar� ante el juez que tir� al aire en defensa propia y que la bala rebot� alcanzando al joven en el pecho. Su abogado se�al� que los primeros datos del informe bal�stico avalan esa versi�n y descartan un disparo directo, ya que la bala estaba un poco deformada.