Ocho miradas sobre el c�mic convertidas en vi�etas enlazan una historia en la sede de KREA
Siete dibujantes han construido una historia en forma de mural de c�mic con sus ocho vi�etas como �nica forma de comunicaci�n. Una historia impredecible que escapa de las manos de sus creadores.
Itziar AMESTOY | GASTEIZ
Cuando empiezas una historia, le das la forma inicial y la dejas, �sta puede coger un camino que ni su creador hab�a imaginado. Algo similar le ha ocurrido a Sim�nides cuando dibuj� la semana pasada la primera vi�eta de la tira de c�mic encadenada que han impulsado desde KREA. Siete espacios vacios quedaron entonces, espacios que han ido rellenando los pr�ximos d�as seis dibujantes de c�mic. Las interpretaciones de una vi�eta son, adem�s, tan abiertas como las expresiones.
As� han trabajado los dibujantes -colaboradores habituales de la revista TMEO-, Mundina, Juan Luis D�az de Corcuera, Gonzalo San Mart�n, M� Jesus Hern�ndez, Sayo Abanzalegui y Francisco Javier Le�n. En este orden se han ido presentando cada d�a -desde el pasado jueves hasta ma�ana- en la sede de KREA para completar el mural, trabajo que se ha podido observar en directo. Despu�s de ver la historia que hab�an dejado sus antecesores, cada cual ha optado por una aportaci�n. Intentar continuar el hilo iniciado por Sim�nides, incorporar alg�n nuevo elemento o romper con cualquier atisbo de l�gica argumental son alguna de las opciones. Eso s�, cada cual con su estilo.
De esta forma se consigue un mural con m�ltiples estilos y una historia peculiar. �Hay algunos que tienen un estilo m�s realista y otros que son todo lo contrario�, coment� Gonzalo San Mart�n, �Gon�, mientras dibujaba su vi�eta. Una vista general deja claro que hay dibujantes que prefieren el uso de colores y otros que decantan por el blanco y negro.
M�s all� de la historia que pueda desprender cada visitante con su mirada, �Gon� comenta que tambi�n se da la comunicaci�n entre dibujantes. �Cuando llegas y ves las vi�etas de los otros, hay mensajes ocultos que nos podemos ir dejando�, asegur�. Un formato tan grande es, sin duda, una aventura para dibujantes acostumbrados al folio. �Gon�, quien comenta que no es la primera vez que participa en un mural, se�ala que de esta forma permite incluir m�s detalles y matices a cada vi�eta.
Este curioso mural ha estado impulsado por KREA como complemento al Certamen de C�mic que organizan. Tambi�n expondr�n los trabajos presentados al concurso entre el 28 de enero y el 18 de febrero en la Sala Araba. �El c�mic, �mbito joven por excelencia, se suma a las disciplinas impulsadas� aseguran desde este proyecto cultural.
KREA ha impulsado con el c�mic en forma de mural la participaci�n en el certamen de esta expresi�n. Los trabajos del concurso se expondr�n en la Sala Araba a partir de enero.
Lugar: Sede de KREA.
Fecha: Del 10 de diciembre al 8 de febrero.
Dibujantes: Sim�nides, Mundina, Juan Luis D�az de Corcuera, �Gon�, �Chusa�, Sayo Abanzalegui y Francisco Javier Le�n. Todos ellos colaboradores habituales de la revista TMEO.