Gran participación popular en los olentzeros vetados por Barcina y vigilados por dos cuerpos policiales
La prohibición de los olentzeros en tres barrios de Iruñea no impidió su celebración. Al contrario, los vecinos de Arrosadia, Txantrea y Donibane arroparon de forma multitudinaria al popular carbonero, y todo a pesar de la ostentosa presencia policial.


Nagorno Karabaj, una anomalía cartográfica
La invasión de Georgia a manos de Rusia y su posterior reconocimiento de Abjasia y Osetia del Sur forzó una mesa de negociaciones el pasado noviembre en torno al conflicto de Nagorno Karabaj. Invitados por el Kremlin, Armenia y Azerbaiyán negocian hoy la salida a un conflicto que lleva ya 20 años en punto muerto. Esta es la crónica de un viaje al lugar donde las fronteras entre Europa y Asia se desdibujan en tierra de nadie.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa