GARA > Idatzia > > Kultura

�Los burgueses de Calais� y �El pensador� de Rodin toman la Diputaci�n de Bizkaia

�Auguste Rodin en Bilbao� es el t�tulo de la muestra escult�rica del artista franc�s que se podr� contemplar, a ras de calle, en plena Gran V�a bilbaina, frente al Palacio de la Diputaci�n, hasta el pr�ximo d�a 15 de febrero. La exposici�n, patrocinada por una conocida entidad financiera catalana y el Ayuntamiento de la ciudad, recoge siete obras (�reproducciones de alto valor�), que incluyen �El pensador� y el conjunto de seis obras �Los burgueses de Calais�.
p049_f01_148x188.jpg

Txema GARCIA | BILBO

Si no fuera porque ha pasado m�s de un siglo desde que fueron concebidas y el mundo ha cambiado tanto, el acto que al mediod�a de ayer se vivi� en la Gran V�a bilbaina bien podr�a calificarse de �reproducci�n metaf�rica� del pasado. All�, frente al colosal inmueble de la Diputaci�n de Bizkaia, las autoridades locales y del herrialde, acompa�adas de un numeroso s�quito de invitados y periodistas, y ante la mirada de numerosos curiosos, inauguraron la exposici�n de siete esculturas de Auguste Rodin (�reproducciones de alto valor�, m�s bien) que permanecer�n expuestas al p�blico viandante hasta el d�a 15 del pr�ximo mes de febrero.

�El pensador�, una de las obras m�s referenciales de la escultura a nivel mundial, es, junto con otro conjunto de seis obras que lleva por t�tulo �Los burgueses de Calais�, la propuesta que una conocida entidad financiera catalana trae a la villa bilbaina dentro del programa �Arte en la calle� que su obra social viene impulsando.

Y dec�amos �reproducci�n metaf�rica� del pasado porque, a pesar del largo tiempo transcurrido, tanto �El pensador� como �Los burgueses de Calais�, al margen de su gran calidad art�stica, mantienen, a�n hoy en d�a, plena vigencia y actualidad. Y, si con la primera de las obras, el espectador que al pasar la contemple puede derivar su pensamiento hacia m�ltiples temas de preocupaci�n (desde la crisis econ�mica al paro, pasando por las hipotecas, la defraudaci�n fiscal...), con la segunda, �Los burgueses de Calais�, el transe�nte podr� comprobar, si indaga en la g�nesis de esta obra, que el mundo sigue envuelto en conflictos muy parecidos al de la Guerra de los Cien A�os que dio origen a estas esculturas.

Exposici�n a cielo abierto

Una gran expectaci�n rode� la puesta en escena previa a la inauguraci�n, en la misma calle, de la exposici�n dedicada a Auguste Rodin. Mediante una rueda de prensa informativa, el diputado general de Bizkaia Jos� Luis Bilbao, el alcalde de la villa I�aki Azkuna, acompa�ados por representantes de La Caixa y Fran�ois Blanchetiere, conservador del Museo Rodin, dieron a conocer los pormenores de esta exposici�n para, a continuaci�n, asistir a su inauguraci�n.

Entre palabras cruzadas de agradecimiento, tanto Bilbao como Azkuna glosaron la importancia del material expuesto, al tiempo que se congratularon por el hecho de que Bilbo acoja una exposici�n de estas caracter�sticas, despu�s de que se realizara otra de este mismo artista en el Museo de Bellas Artes en el a�o 2000.

�Bilbao se convierte as� en un museo a cielo abierto para el disfrute de los amantes del arte�, se�al� Ana Guzm�n, delegada general de la Caixa en el Pa�s Vasco, en el marco de la iniciativa �Arte en la calle� �que pretende acercar a los ciudadanos creaciones de grandes artistas�.

Para Luis Reverter, secretario general de la Fundaci�n de La Caixa, �si hay un escultor con may�sculas en la era moderna ese es Rodin�, al tiempo que precis� que las obras de la muestra �son r�plicas en bronce que se consideran originales�.

�El pensador�, erigida originalmente por Rodin en 1881, con un tama�o de 71 cent�metros y aumentada despu�s hasta los 181 en 1904, fue fruto del encargo �La Puerta del Infierno�, para la que Rodin pens� incluir una figura de Dante que contemplara bajo sus pies el desarrollo de la tragedia de la �Divina Comedia�. �Rodin hizo `El Pensador' pensando en el Creador y se ha convertido en el icono de la escultura contempor�nea�, subray�.

En cuanto a �Los burgueses de Calais�, realizada en 1895, rememora un episodio de la Guerra de los Cien A�os, cuando el rey ingl�s Eduardo III conquist� dicha ciudad francesa y oblig� a seis burgueses a entregarse para ser ajusticiados a cambio de la salvaci�n del municipio. �Son la expresi�n mayor del sufrimiento�, destac� Reverter.

Al final, todav�a hubo tiempo para que el alcalde, en un alarde de bilbainismo, se ofreciera a adquirir para la ciudad una copia de �El pensador� �bien mediante regalo o compra�, a lo que el representante del Museo Rodin le contest� que �no es posible porque se encuentra sobre la tumba de Rodin y s�lo se presta cuando el Museo est� cerrado, y claro, no es momento de ir a expoliar la tumba de Rodin�.

Dimensi�n personal y humana

Auguste Rodin (Par�s, 1840 - Meudon, 1917) inici� su formaci�n art�stica a la edad de catorce a�os. Tras un breve periodo en una orden religiosa, regres� a la vida laica para seguir los cursos de Barye y empez� a trabajar en el estudio de Carrier-Belleuse. El viaje que realiz� a Italia en 1875 le permiti� observar a los cl�sicos, sobre todo a Miguel �ngel.

A finales del siglo XIX su prestigi� aument� considerablemente y recibi� el encargo de realizar una puerta monumental de bronce destinada al futuro Museo de Artes decorativas de Par�s. Rodin se inspir� en el imaginario de Dante para crear �La puerta del infierno�.

El papel de Rodin en el contexto art�stico de la �poca fue muy importante. Retrat� a sus amigos y a las celebridades del mundo del arte, las letras y la pol�tica, y siempre plasm� una dimensi�n personal y humana en sus obras. A partir de 1908, inici� una serie de esculturas centradas en el movimiento del cuerpo al bailar, fascinado por la libertad de gestos y posturas. En conjunto, su obra ofrece una gran variedad de estilos, materiales y soportes.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo