Mariano Bay�n gana el concurso para dise�ar el futuro auditorio de Gasteiz, que se construir� en 2011
El futuro Palacio de Congresos, Exposiciones y de la M�sica ya tiene dise�o. La idea del estudio de arquitectos Bay�n ha sido la elegida y sobre ella tendr�n que elaborar en un a�o el proyecto definitivo del auditorio.
I. A. | GASTEIZ
La adjudicaci�n del dise�o del futuro Palacio de Congresos, Exposiciones y de la M�sica de Gasteiz ya tiene un ganador: el estudio de arquitectos de Mariano Bay�n. A modo de concurso, todo comenz� con 22 propuestas, de las que 7 pasaron a ser finalistas, llegando al d�a de ayer -momento en el que se conoci� la definitiva- con dos dise�os candidatos. La metodolog�a ha consistido en poner puntuaciones a los diferentes aspectos de las propuestas, con las caracter�sticas t�cnicas y la oferta econ�mica como ejes. As�, el alcalde de Gasteiz, Patxi Lazcoz, al m�s puro estilo televisivo, anunci� ayer que Bay�n con sus 107,28 puntos hab�a sido el ganador.
La idea del auditorio se divide en cuatro bloques que estar�n conectados entre s� con dos plataformas. Una primera, a la altura del suelo, que estar� cubierta y otra estancial, al aire libre. El edificio se situar� en la plaza Euskaltzaindia, en el barrio de Lakua, frente al edificio del Gobierno de Lakua. En la parte que se orienta hacia las oficinas, habr� un basamento de escaleras de corte cl�sico al estilo neo griego que, seg�n fuentes municipales, pretende �dignificar� las funciones de carga y descarga que le corresponden a esta fachada trasera.
El lado contrario estar� encarado a los bloques de viviendas que bordean la plaza en forma redondeada. En esa zona, se crear� una plaza donde se podr�n encontrar en altura la cafeter�a y el restaurante.
El exterior -tal y como se recrea en la imagen superior- posibilita la colocaci�n de pantallas comunicantes con videos, im�genes, anuncios luminosos e incluso retransmisiones en tiempo real. Los materiales que se emplear�n para la fachada ser�n v�treos y cer�mica dorada.
Espacios del edificio
Los espacios con los que contar� el edificio ser�n la zona expositiva, la sala de congresos, el auditorio, as� como la zona com�n. La sala de exposiciones permitir� reunir a 8.000 personas y la de congresos a 1.000. Despu�s el auditorio se reparte en dos zonas. Una primera destinada a peque�os grupos musicales, la sala de c�mara, que podr� acoger hasta 500 espectadores. La segunda ser� la zona esc�nica en forma de vi�edo, es decir, que los asientos estar�n rodeando la totalidad del escenario, lo cual limita las posibilidades para acoger ciertas modalidades de espect�culos esc�nicos y se adecua m�s a orquestas.
En la presentaci�n, Lazcoz incidi� en que la idea escogida es un anteproyecto. De hecho, ahora comienza el trabajo duro para los arquitectos elegidos ya que, teniendo en cuenta el estudio de necesidades hecho por los impulsores del auditorio, tendr�n que redactar un primer proyecto b�sico sobre el que se podr�n modificar aspectos hasta llegar a un proyecto definitivo. Una de las facetas en las que se tendr� que poner especial cuidado es la �excelencia ac�stica� que persigue el edificio, por lo que trabajar�n mano a mano con la ingenier�a Nagata Acoustics que dirige el japon�s Yasuhisa Toyota. La apuesta del consistorio por Toyota es tal que le han pagado m�s de un mill�n de euros. Se prev� que se adjudiquen las obras en marzo de 2010 y que se comiencen a ejecutar a mediados de 2011, pero a tenor de otros proyectos nadie quiere prometer nada.
Arquitecto: Estudio de Bay�n.
Presupuesto: 119 millones de euros (m�s de 112 millones de edificaci�n y equipamiento y algo m�s de 7 como honorarios de los arquitectos. Falta a�adir los gastos de urbanizaci�n, saneamiento, etc.
Salas: Espacio expositivo (8.000 asientos), sala de congresos (1.000 butacas), auditorio compuesto por una sala de c�mara (500 asientos) y area esc�nica (1.500 butacas.
Situaci�n: Plaza Euskaltzaindia, en el barrio de Lakua.