M�dicos egipcios constatan el uso por parte de Israel de armas prohibidas en Gaza

GARA |
En una rueda de prensa en El Cairo, m�dicos egipcios que estuvieron en Gaza durante la ofensiva israel� se preguntaron �qu� tipo de armas utilizaron para causar tantos destrozos humanos�. El cirujano vascular Amr Abdul Baky afirm� no haber visto �nada parecido en toda su vida. Todo estaba lleno de sangre y de v�sceras�.
El doctor Ibrahim Elgeady denunci� el uso de bombas de f�sforo, lo que explicar�a la cantidad de cad�veres calcinados que vieron, entre ellos, muchos ni�os. �En Gaza da la impresi�n de que hubo un terremoto, pero ni siquiera un terremoto podr�a haber destrozado tanto�, subray�. Lament� que la Franja se haya convertido �en cenizas�.
El anestesista Mohamed Othmam denunci� que la mayor�a de las v�ctimas eran civiles, as� como la falta de medios y de espacio para operar en los hospitales. Othmam entr� en la Franja a trav�s del paso de Rafah, fronterizo con Egipto, el pasado 9 de enero junto a un grupo de once m�dicos, que fue el primero en cruzar a Gaza de los 61 facultativos enviados por la Uni�n de M�dicos �rabes.
Los doctores hicieron hincapi� en las atrocidades que vieron en Gaza: amputaci�n de miembros, como fue el caso de un ni�o al que tuvieron que cortar los dos brazos y que muri� dos d�as despu�s de la operaci�n. A�adieron que tambi�n era muy frecuente encontrar cuerpos llenos de metralla.
Para la profesora de ciencias pol�ticas y econ�micas de la Universidad de El Cairo, Heba Raoof, el testimonio de los doctores sirve para otorgar voz a aquellas personas que sufrieron los ataques y que no pueden contarlo: �Son el testimonio de los sin voz�.
Ante estas denuncias, el Gobierno israel� ha puesto en marcha toda su maquinaria legal y pol�tica para proteger a cualquiera de sus militares que sea denunciado fuera del pa�s por cr�menes de guerra en Gaza.
�Israel dar� todo su apoyo a cualquier persona que haya actuado en nombre del Estado o enviado por �l. Los comandantes y soldados que estuvieron en Gaza deben saber que est�n seguros frente a estos tribunales�, afirm� el presidente en funciones, Ehud Olmert, al iniciar el Consejo de Ministros.
La ofensiva israel� bautizada como �Plomo fundido� mat� en 23 d�as a 1.400 palestinos, la mayor�a mujeres y ni�os.
El Ministerio de Defensa ha ordenado a todos los uniformados que hayan aparecido en medios de prensa con nombre y apellido entre el 27 de diciembre y el 18 de enero que informen a un coordinador jur�dico designado especialmente para poder alertarles de posibles demandas. Seg�n el �mapa� definido por las autoridades judiciales de Israel, los pa�ses en los que podr�an afrontar �rdenes de arresto son Gran Breta�a, los estados franc�s, el espa�ol y los n�rdicos. Por ello, les recomienda no viajar a esos lugares.
Por otro lado, pese al alto el fuego, funcionarios y agentes de seguridad egipcios evacuaron ayer el paso de Rafah ante los informes de un posible bombardeo de la aviaci�n israel�.