Cada dos d�as y medio muere un trabajador en Hego Euskal Herria
El sindicato LAB afirm� ayer que la siniestralidad es �una consecuencia real del actual modelo de mercado laboral� y denunci� que cada dos d�as y medio muere un trabajador. Critic� que �lo que se oculta no se resuelve y lo que no se contempla como necesidad no se plasma luego en pol�ticas reales�. Apost� por abordar �un debate y una lucha general para poder cambiar el modelo econ�mico y social�
Amaia ZURUTUZA |
LAB present� ayer el balance de la siniestralidad laboral en 2008 bajo la revindicaci�n de que �tambi�n nos roban la salud y la vida�. Antes que nada recalc� que los datos recogidos en las estad�sticas oficiales no reflejan la realidad, ya que hay muchos colectivos de trabajadores (inmigrantes, empleadas de hogar o m�s del 90% de los aut�nomos) y much�simas p�rdidas de salud que no se recogen.
En 2008 hubo 112 muertes por accidentes laborales y 456 accidentes graves, junto a miles de accidentes leves, con o sin baja. LAB remarc� que los accidentes se mantienen constantes en los �ltimos a�os. As�, en los accidentes sin baja �estamos por encima� de los datos de los �ltimos cuatro a�os. Los accidentes leves se mantienen sin apenas variaci�n en los �ltimos cinco a�os.
Los accidentes graves son los �nicos que se van reduciendo, pero, tal y como explic� el sindicato, �es sabido y denunciado sindicalmente que muchos de los accidentes que son calificados como accidentes sin baja o como leves, no lo son�. Es decir, que �muchas empresas califican los accidentes como leves o sin baja, con el �nico prop�sito de eludir las investigaciones de la autoridad laboral o la inspecci�n de trabajo�.
Cada tres minutos y medio
Los accidentes mortales en 2008 han disminuido en comparaci�n con el a�o anterior, pero �las pol�ticas p�blicas no las reducen de manera constante�, ya que en 2008 nos encontramos con la misma cifra que en 2005, y superior a la de 2004.
Adem�s el aumento del paro, jornadas no trabajadas y el menor n�mero de trabajadores en activo demuestra, seg�n LAB, que �a pesar de trabajar menos gente, se produce el mismo n�mero de accidentes, es decir, que las pol�ticas en este �mbito son un total y rotundo fracaso�.
Seg�n datos de los �ltimos diez a�os, cada tres minutos y medio se produce un accidente laboral, y cada dos d�as y medio un accidente mortal. LAB asegur� que �la patronal es la culpable y la responsable� de esta situaci�n, mientras las adminis- traciones p�blicas �no hacen nada�.
M�s all� de los n�meros y las estad�sticas, la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, se�al� que un a�o m�s �entendemos que no se ha tomado ninguna medida eficaz, real, para darle la vuelta a esta situaci�n�. As�, afirm� que son los trabajadores �los �nicos a los que se nos obliga a asumir el coste de lo que es una consecuencia real del actual modelo de mercado laboral�. Tanto es as� que Etxaide asegur� que en muchos de estos accidentes la �nica diferencia entre la vida y la muerte �ha sido lo que costaba invertir en seguridad�. �Entendemos que tan grave y evidente es la situaci�n� a�adi�.
El sindicato augura un a�o igual de tr�gico que el anterior, ya que �los accidentes laborales son evitables, pero siempre y cuando se tomen medidas, y no estamos viendo ninguna voluntad para adoptar esos compromisos�.
En cuanto a la soluci�n, LAB entiende que la alternativa pasa por abordar un proceso de cambio, �cambios a nuestro entender estructurales en el mercado laboral� y emplaz� a abordar un debate sobre el mercado laboral y el modelo econ�mico que necesita Euskal Herria.
Ante esta situaci�n, el sindicato ha convocado para ma�ana una jornada de movilizaci�n en las capitales de Hego Euskal Herria en protesta por �esas p�rdidas de salud, esos accidentes de trabajo y esas enfermedades profesionales que nos roban la salud y la vida�.
Cada d�a se producen 370 accidentes de trabajo, dos de ellos generan amputaciones importantes o alguna incapacidad permanente. Cada a�o mueren m�s de 100 trabajadores en accidentes de trabajo.
LAB ha convocado movilizaciones para ma�ana en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria en protesta por �esos accidentes de trabajo y esas enfermedades profesionales que nos roban la salud y la vida�
Ezequiel R.S., trabajador de 48 a�os, falleci� ayer al caer desde una altura de diez metros cuando se encontraba reparando un tejado en el pol�gono industrial Meatzari, en el local n�mero 4, de Irun, seg�n indic� Europa Press citando fuentes de Osalan. Agregaron que el trabajador no llevaba dispositivo de seguridad ni individual ni colectivo.
El accidente mortal se produjo cuando el trabajador, perteneciente desde hace un a�o y medio a la empresa Fontaner�a Ayan Wood, se encontraba colocando un toldo en un tejado para tapar un agujero, pis� una uralita trasl�cida que se rompi� y cay� desde una altura de diez metros. T�cnicos de Osalan se desplazaron al lugar del accidente para investigar las causas y, en un primer informe, se�alaron que el trabajador no se hab�a colocado protecci�n.
En lo que va de a�o al menos cuatro trabajadores han p�rdido la vida en sus puestos de trabajo en Hego Euskal Herria. El �ltimo fallec�a el jueves pasado tras caerse de un andamio. J.J.V.J. de 32 a�os trabajaba en el astillero Zamakona de Santurtzi, era un pe�n especialista y ten�a una antiguedad de cuatro meses en la empresa.