GARA > Idatzia > > Ekonomia

Subrayan que la evoluci�n de Koxka muestra que es viable

GARA |

La evoluci�n econ�mico-financiera de Koxka demuestra que �su proceso productivo es y ha sido viable�, seg�n CCOO, que considera que �la intenci�n del grupo es aprovechar la coyuntura econ�mica desfavorable para despedir a una parte importante de las plantillas de sus factor�as�.

La multinacional ha planteado un ERE, que afecta a 191 trabajadores de la planta de Koxka de Landaben y a 39 de la de Kobol de Azkoien, sobre el que deber� pronunciarse el Gobierno espa�ol.

El secretario general de la Federaci�n del Metal de CCOO, Jos� Ram�n Fern�ndez, y los presidentes de los comit�s de empresa de Koxka, Manuel Ben�tez, y Kobol, Jos� Go�i, dieron a conocer ayer las alegaciones que presentar�n hoy ante el Ejecutivo espa�ol y que ya tiene el de Iru�ea. A ambas instituciones CCOO les exige que rechacen el ERE y obliguen a desarrollar un plan industrial que garantice el futuro.

CCOO enmarc� la decisi�n del grupo en un proceso de deslocalizaci�n y recoge en sus alegaciones que las memorias y los informes del grupo apuntan que la tendencia que presenta el negocio es �creciente a�o tras a�os�. Indic�, en este contexto, que el facturaci�n aument� un 6,4% en el ejercicio de 2007 respecto al a�o anterior y el beneficio de explotaci�n se increment� en un 7,5%, lo que supone un beneficio de casi 27 millones de d�lares.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo