GARA > Idatzia > > Mundua

Choque sin precedentes de un sat�lite ruso y otro estadounidense en el espacio

El Pent�gono y la NASA segu�an observando los escombros dispersos tras el choque sin precedentes de un sat�lite estadounidense y otro ruso. La colisi�n, a unos 790 kil�metros sobre Siberia, liber� unas 600 piezas que podr�an acercarse a la Estaci�n Espacial Internacional.

GARA |

El choque sin precedentes de un sat�lite privado estadounidense con otro ruso ha generado unas 600 piezas sueltas en el espacio que se mov�an a unos 28.000 kil�metros por hora. Seg�n explic� el teniente coronel de la Fuerza A�rea Les Kodlick, miembro del Comando Estrat�gico de Estados Unidos, el accidente tuvo como protagonistas a la nave Satellite LLC de la empresa Iridium y al sat�lite de comunicaciones �no operativo� Cosmos 225, que se encontraron a unos 790 kil�metros de distancia de la Tierra, para ser m�s exactos, sobre Siberia. �Creemos que es la primera vez que dos sat�lites chocan en �rbita�, ya que hasta la fecha s�lo se han producido impactos menores.

Adem�s, parece haber dispersado el mayor volumen de escombros orbitales desde que China destruy� uno de sus sat�lites meteorol�gicos en 2007 en una prueba de armas espaciales, lo que dej� unos 2.500 trozos del artefacto dispersos.

La NASA indic� que se necesitar� tiempo para determinar si las piezas de los sat�lites destruidos el mi�rcoles causar�n problemas a la Estaci�n Espacial Internacional (ISS), a donde se dirig�an. �Seguimos con cuidado su trayectoria por si pueden presentar un riesgo adicional a otros sat�lites�, se�al� el teniente de la Marina, Charlie Drey, portavoz del Comando Estrat�gico de EEUU.

El ISS, un proyecto en el que participan 16 naciones y tiene un coste de 100.000 millones de d�lares, tiene actualmente tres astronautas a bordo y �rbita en una franja de 335 a 390 kil�metros de la Tierra. Tambi�n sirve como puesto de observaci�n de los escombros dejados. Es probable que s�lo una porci�n menor descienda hasta la senda por la cual orbita el ISS.

basura espacial

La Red de Vigilancia Espacial sigue el rastro de m�s 18.000 objetos diferentes y escombros, de fabricaci�n humana, que orbitan en torno a la Tierra. En 2008, casi 400 objetos se convirtieron en basura, lo que supone un incremento del 3,1% con respecto a 2007.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo