GARA > Idatzia > > Mundua

La revuelta social en las Antillas se cobra su primera v�ctima mortal en Guadalupe

La revuelta social contra la carest�a de la vida y la dominaci�n colonial que mantiene paralizadas Guadalupe y Martinica y ha derivado en disturbios pese a las llamadas a la calma se ha cobrado su primera v�ctima mortal.
p027_f01_097x124.jpg

GARA | POINT-�-PITRE

Un sindicalista de 50 a�os miembro del colectivo impulsor de la huelga general en Guadalupe muri� en la noche del martes en Point-�-Pitre, al recibir �probablemente� un disparo efectuado, al parecer, con un fusil de caza desde una de las barricadas levantadas en las calles de la capital financiera guadalupe�a, cuando regresaba en coche de una reuni�n sindical. La isla antillana permanece paralizada desde hace un mes por una huelga general en protesta por el alto coste de la vida y las �ltimas noches ha vivido disturbios en sus principales localidades, a pesar de los llamamientos a la calma realizados por el Gobierno y los sindicatos.

Seg�n las autoridades, j�venes armados y con el rostro cubierto realizaron disparos durante la noche hiriendo ligera- mente a seis agentes. Tres de ellos resultaron heridos en Point-�-Pitre cuando acudieron, junto a varios bomberos, a socorrer al fallecido, y los tres restantes en Baie-Mahault.

En las principales localidades de esta isla antillana se produjeron actos de pillaje, particularmente en almacenes y empresas pertenecientes a familias blancas, los llamados �b�k�s� (descendientes de colonos franceses), y el bloqueo de las desiertas calles con barricadas.

Ante el agravamiento de la situaci�n, el Ejecutivo franc�s, a trav�s de su portavoz, Luc Chatel, realiz� un llamamiento a la calma y a la vuelta a las negociaciones para acabar con la huelga general, mientras algunos de sus representantes y parlamentarios antillanos interpretan la muerte del sindicalista como el �previsible� resultado de una mala gesti�n de la crisis desde su inicio por parte de Par�s.

Tambi�n el carism�tico l�der del LKP, que impulsa la protesta, Elie Domota, pidi� calma en un mensaje radiof�nico, en el que responsabiliz� al Gobierno de ser el causante de la c�lera de los ciudadanos y acus� a los polic�as de tratar de forma racista a los manifestantes.

A los j�venes guadalupe�os les pidi� que no pongan sus vidas en peligro ni respondan a las provocaciones, al tiempo que reclam� al prefecto de la isla la retirada de los gendarmes.

Domota denunci� que Par�s trata a la isla como una �colonia�, porque �en un departamento franc�s nunca se hubiera dejado pudrir la situaci�n antes de intervenir�. Record� que �los guadalupe�os est�n en la calle desde el 20 de enero y Sarkozy se manifiesta un mes despu�s. Todo el mundo entiende que los guadalupe�os son tratados con un gran desprecio�.

La huelga general ha cumplido ya 30 d�as en Guadalupe y quince en la vecina isla de Martinica. El origen de la revuelta es la explotaci�n y la p�rdida de poder adquisitivo de los antillanos, por lo que reclaman un aumento de 200 euros en los salarios m�s bajos. Las negociacio- nes no han dado ning�n resultado, mientras se pide la intervenci�n del Estado.

Pocas horas despu�s de las llamadas a la calma, la ministra francesa de Interior, Michele Alliot-Marie, anunci� el env�o de 280 gendarmes de refuerzo a la isla �s�lo para flanquear a los manifestantes y prevenir problemas�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo