Mendiak Aske denuncia ante el Ararteko �los planes de industrializar los montes�
Zuri�e ETXEBERRIA |
El colectivo Mendiak Aske dio a conocer ayer el contenido de la queja interpuesta ante el Ararteko el pasado 16 de febrero por la intenci�n de Lakua de colocar centrales e�licas en diferentes montes de Araba.
En nombre de este colectivo, Koldo Ortiz de Ginea, valor� que la colocaci�n de las e�licas �contraviene� con la legislaci�n que en defensa del medio ambiente existe tanto a nivel comunitario como auton�mico, provincial y hasta local.
Mediante la queja remitida Mendiak Aske exigi� al Defensor del Pueblo que �haga suyas las conclusiones que las Diputaciones de Araba, Gipuzkoa y Bizkaia firmaron en relaci�n con la revisi�n del PTS� realizada por el Gobierno de Lakua.
Esta plataforma denunci�, tambi�n, que �los planes de industrializar los montes destruir� la calidad ecol�gica del conjunto de nuestra provincia�. �La parcelaci�n del territorio impedir� cualquier proceso ecol�gico que requiera cierta continuidad�, a�adi� Ortiz de Ginea.
Hasta el momento, son 14 los parques de Araba que �aun encontr�ndose dentro de la Red Natura 2000 y otras zonas catalogadas�, prev�n la colocaci�n de centrales e�licas. En ese sentido Ortiz de Ginea denunci� que �se primen los intereses econ�micos por delante del inter�s ambiental�.
�Presi�n social�
Mendiak Aske explic� que �si la presi�n social disminuye, el Gobierno de Lakua y sus filiales, pueden instalar las centrales en cualquier momento�.
Por ello, esta plataforma seguir� �interpelando a la sociedad y a las instituciones� y mantendr�n las concentraciones de los viernes ante la Diputaci�n a las 19:00 horas.