GARA > Idatzia > > Ekonomia

Fern�ndez Ordo�ez apela a las pol�ticas de cada Estado para salir de la crisis

GARA |

El gobernador del Banco de Espa�a, Miguel �ngel Fern�ndez Ord��ez, advirti� ayer de que cuanto m�s se demore la adopci�n de las �necesarias pol�ticas nacionales, mayores ser�n los costes potenciales ante acontecimientos adversos�. Entre estas pol�ticas, plante� que los Estados socios de la Uni�n deben aumentar la flexibilidad de los mercados de productos y trabajo, as� como de la competitividad y la productividad.

Para Fern�ndez Ord��ez, el impacto dispar de la crisis en las distintas econom�as no puede resolverlo el Banco Central Europeo (BCE), sino que deben ser los gobiernos de cada Estado los que adopten las reformas estructurales necesarias.

En cualquier caso, insisti� durante su intervenci�n en una conferencia sobre el ingreso de Espa�a en la Uni�n Econ�mica Monetaria (UEM) en que ahora la cooperaci�n y coordinaci�n entre los diferentes gobiernos es �m�s necesaria que nunca�.

De hecho, reiter�, las respuestas basadas en la adopci�n de medidas dise�adas desde enfoques �eminentemente nacionales est�n destinadas al fracaso�. Pese a reconocer el alto grado de incertidumbre, se mostr� optimista sobre la capacidad de las autoridades para hacer frente a esos retos.

En la misma l�nea, el comisario europeo de Asuntos Econ�micos y Monetarios, Joaqu�n Almunia, asegur� en el mismo acto que la uni�n monetaria est� �bien equipada� para hacer frente a estas dificultades �sin precedentes�.

As�, afirm� que, siempre que las acciones de apoyo al sector financiero y las medidas adoptadas por los gobiernos europeos se apliquen de forma r�pida, la ca�da de la actividad econ�mica podr�a contenerse antes de que acabe 2009.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo