Cobeaga muestra c�mo hacer re�r a base de humillar a un �Pagafantas�
�D�cese de la persona que provoca verg�enza ajena porque cree tener una relaci�n sentimental con alguien que s�lo le considera su amigo�. Con la clara descripci�n de lo que es un �Pagafantas� Borja Cobeaga presenta su primer largometraje. La Zinemastea de Gasteiz adelant� ayer alguna escena de la comedia que se estrenar� en julio y que se basa en las pat�ticas aventuras de un joven -Gorka Otxoa- que persigue el inalcanzable objetivo de ligar en las noches bilbainas.
Itziar AMESTOY | GASTEIZ
Empieza la proyecci�n. Una cobra aparece en la pantalla mientras la voz en off explica las t�cnicas de defensa de la serpiente. Aunque m�s de uno piense lo contrario, el espectador no se ha equivocado; el estracto del documental es parte de la comedia con la que Borja Cobeaga se lanza al mundo de los largos. Con este trabajo que no se estrenar� hasta julio, se popularizar�n expresiones como �hacer la cobra� o �el abrazo del koala� en las noches de Euskal Herria.
Por si alguien no conoce el significado, la pel�cula explica, con una est�tica propia del cine de Europa del Este de los a�os 80 -�Ucrania del 82�, lanza Cobeaga- la t�cnica por la que una chica se aparta del joven que tiene delante una noche cualquiera en un bar y que, tras largas disyuntivas, se lanza a por su labios. Y por si Ucrania queda lejos, acto seguido aparece en la pantalla Gorka Otxoa, conocido por su papel en �Vaya Semanita�, para �que le hagan la de la cobra�.
Despu�s de exitosos cortos, como �Eramos pocos� o �La primera vez� y dirigir programas como �Vaya semanita�, el director donostiarra presenta ahora �Pagafantas�, una comedia con el sexo como tel�n de fondo; �o m�s bien, la ausencia de sexo�, apunta Cobeaga.
A pesar de que quedan meses para el esperado estreno, los espectadores del festival Zinemastea de Gasteiz tuvieron la posibilidad de disfrutar ayer de un aperitivo. Y, a juzgar por las risas que despertaron los 10 escasos minutos de adelanto, la cinta promete. �Es una comedia muy divertida construida a base de cosas pat�ticas. El protagonista sufre una humillaci�n permanente�, adelanta el director.
Todo comienza cuando el personaje de Otxoa deja a su novia para salir todas las noches en Bilbo. �Cree que va a pillar todos los d�as, pero la realidad es aplastante�, sentencia Cobeaga. Asegura que su imagen de las relaciones sentimentales no es pesimista, �es m�s bien realista, los bares cierran pronto y ninguna chica est� interesada en �l�. De hecho, describe el Bilbo nocturno como �el desierto del Sahara�, donde los omnipresentes coches de la limpieza est�n a la par de los cuatro �borrachos solitarios�.
Adem�s del �Pagafantas� de Gorka Otxoa, hay actores que llegan tambi�n del �mundo del sketch�, como Julian L�pez, junto a otros consagrados: Kiti M�nver, Oscar Ladoire o Mar�a Asquerino.
Otxoa es, seg�n adelanta el director, la diana de todas las humillaciones �que dan paso a una visi�n muy real�. Las risas no conocen de compasi�n, por eso cuando m�s hundido se ve al Pagafantas �a�n le machacamos m�s�. Cruel y divertida realidad.
El director exprime los toques c�micos de hacer vivir al protagonista todo tipo de humillaciones. No busca ninguna compasi�n ya que cuando m�s hundido est� �a�n le machacamos m�s�.
Lugar: Sala Fundaci�n Caja Vital.
Proyecciones: �Hector� de Gracia Querejeta a las 16:30 y �La casa de mi padre� a las 20.15 horas.
Entrega de premios y clausura: 19,00 horas.
Con la proyecci�n del documental sobre Berri Txarrak, el festival Zinemastea cerr� ayer las proyecciones de trabajos a concurso. A�n as�, queda la jornada de hoy
para poner fin a una edici�n en la que se han podido repasar los �ltimos 25 a�os. De hecho, esta tarde se podr� vivir el momento m�s decisivo, es decir, la entrega de premios que tendr� lugar en el marco de la gala de clausura. Ser� a partir de las 19.00 cuando se conozcan los trabajos galardonados en las categor�as de mejor largometraje y mejor cortometraje. Las distinciones se complementan con el premio �Gutako bat� que anualmente reconoce la trayectoria de un cineasta de Araba. Aunque incluye a profesionales de cualquier campo del sector, este a�o han querido recordar al actor vasco Ion Gabella, fallecido en un accidente de moto en el a�o 2002.
C�mo colof�n, llegar� a las 20.15 la proyecci�n de �La casa de mi padre�. Aunque el estreno oficial tuvo lugar en el marco del Zinemaldia, a�n no ha llegado a las salas comerciales por lo que los gasteiztarras tendr�n hoy la posibilidad de verlo en exclusiva.
GARA