El rechazo a la pol�tica ling��stica de UPN une a todas las edades
Cerca de un millar de personas se manifestaron ayer por las calles de Iru�ea para mostrar su desacuerdo con la pol�tica ling��stica del Ejecutivo de Miguel Sanz. La movilizaci�n, convocada por la iniciativa popular Eskolak Euskaldundu, congreg� a personas de todas las edades, desde ni�os hasta abuelos. Denunciaron que el Gobierno pone todo tipo de trabas a la ense�anza en euskara y exigieron �medidas reales� para euskaldunizar a la poblaci�n.
Asier VELEZ DE MENDIZABAL |
Las calles de Iru�ea fueron ayer un peque�o clamor popular contra la pol�tica ling��stica del Gobierno de Nafarroa, al que le exigieron que se deje de �fraudes� y ponga en marcha �medidas reales� que faciliten la euskaldunizaci�n de la poblaci�n navarra. La marcha, convocada por la iniciativa popular Eskolak Euskaldundu, parti� a las 18.00 desde la antigua estaci�n de autobuses de la capital navarra bajo el lema �Iruzurrei aurre egin, eskolak euskaldundu behar du� y reuni� a cerca de un millar de personas, muchas de ellas familias con ni�os peque�os. Unos ni�os que, de no cambiar la pol�tica educativa del Ejecutivo, no podr�n completar sus estudios en la lengua vasca.
Tras recorrer las principales arterias de Iru�ea con pancartas que reflejaban las reivindicaciones de muchos vecinos de algunos barrios de la capital navarra y su comarca, como Eguesibar -donde el Departamento de P�rez-Nievas se niega a abrir un centro de primaria de modelo D pese a existir una gran demanda- o Arrosadia -donde los padres no pueden matricular a sus hijos en una escuela infantil euskaldun porque el gabinete de Miguel Sanz no lo desea-, la marcha finaliz� en la Plaza San Francisco.
Una vez en la conocida plaza pamplonesa, y bajo un ambiente festivo a la par que reivindicativo en el que no faltaron la trikitixa ni la txalaparta, varios ciudadanos se colocaron de espaldas al p�blico portando carteles que reflejaban los cinco �mbitos en que se est� consumando �el fraude� del Gobierno de Nafarroa: �Las escuelas infantiles Hello!�, �los modelos TIL de primaria y secundaria�, �la formaci�n profesional y los estudios universitarios�, �la euskaldunizaci�n de adultos� y �Euskarabidea�.
En todas las edades
Estas cinco personas se iban dando la vuelta una a una para denunciar las actuaciones del Ejecutivo en sus respectivos �mbitos. En cuanto al modelo TIL que el Departamento de Educaci�n quiere implantar el pr�ximo curso, alertaron de que �con la escusa del fomento del ingl�s, quieren acabar con el modelo D�, al tiempo que recordaron que seg�n marca la Ley del Vascuence, los escolares de la �zona no vasc�fona� no tienen derecho a recibir una ense�anza en euskara.
Denunciaron asimismo que el Ejecutivo ha impulsado las escuelas infantiles �Hello!� a pesar de existir una amplia demanda en euskara, y recordaron de los 17 centros que hay en Iru�ea s�lo dos son euskaldunes dado que no existe una ley que regule la ense�anza en ese franja de edad. Tampoco se olvidaron de mencionar que tras finalizar la educaci�n obligatoria, los escolares navarros no tienen la opci�n de seguir sus estudios en euskara en la Universidad ni en la Formaci�n Profesional.
Junto a todo ello, criticaron la falta de ayudas a los euskaltegis, as� como �la inutilidad� de Euskarabidea.
La manifestaci�n transcurri� bajo un ambiente festivo, con zancos y m�sica en la calle. A la conclusi�n de la marcha, los asistentes se reunieron en la Plaza San Francisco, donde se ley� un comunicado.
Los organizadores animaron a los asistentes a hacer frente a los ataques del Ejecutivo navarro impulsando plataformas populares �pueblo por pueblo y barrio por barrio�.