GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Insumisos de hace 20 a�os indican que lo siguen siendo al �estado de excepci�n�

Numerosas personas que hace veinte a�os fueron insumisos al Ej�rcito espa�ol en Nafarroa han suscrito ahora un manifiesto en el que muestran su insumisi�n al �estado de excepci�n� que vive Euskal Herria.
p014_f01_148x104.jpg

I�aki VIGOR |

�Somos insumisos a un poder que en Euskal Herria nos sigue condenando al estado de excepci�n con sus prohibiciones, ilegalizaciones, detenciones y encarcelamientos masivos, Au- diencia Nacional y Ley Antiterrorista, cierre de peri�dicos... Somos insumisos a Espa�a y a Francia, que siguen negando a nuestro pueblo el derecho a decidir su futuro�. As� se recoge en un manifiesto dado a conocer ayer en Iru�ea por un grupo de insumisos navarros que hace veinte a�os se negaron a cumplir el servicio militar espa�ol, manifiesto que ha sido suscrito ya por m�s de 60 personas y que sigue recabando numerosas adhesiones.

De hecho, Juanjo Goikoetxea, uno de los impulsores de esta iniciativa, pidi� perd�n a las numerosas personas cuyos nombres todav�a no aparecen en el manifiesto. �El n�mero de adhesiones est� siendo masivo. Hay muchos nombres que no hemos podido a�adir por falta de tiempo y otros muchos -agreg�- con los que todav�a no hemos tenido oportunidad de ponernos en contacto�.

El propio Goikoetxea record�, en una rueda de prensa ofrecida junto al Monumento a los Fueros, que el movimiento por la insumisi�n tuvo en Nafarroa una �especial incidencia� por el elevado n�mero de j�venes que se negaron a cumplir el servicio militar espa�ol.

�Igual que se vio entonces -dijo-, hoy en d�a se sigue viendo que existen dos Nafarroas diferentes: la Nafarroa institucional, que se sigue entroncando con el sistema, y la Nafarroa de la calle, la Nafarroa popular, que igual que hace veinte a�os hoy todav�a sigue planteando la necesidad de ese punto de rebeld�a ante las injusticias y de hacerles frente desde el compromiso�.

Como ejemplo de la Nafarroa institucional, se�al� la reciente negativa del Parlamento a �reconocer el compromiso y el trabajo realizado por el movimiento insumiso�.

�Sigue siendo v�lido�

Los firmantes del manifiesto consideran que la insumisi�n �sigue siendo un instrumento v�lido, no s�lo porque nos llev� a ganar la batalla contra el servicio militar obligatorio, sino tambi�n porque nosotros llegamos a la insumisi�n desde la convicci�n de que siempre es necesario hacer frente a la imposici�n y a la injusticia�.

Adem�s de mostrar su insumisi�n a los ej�rcitos, proclaman que tambi�n lo son �a la casta y al b�nker UPN-PSN de la Navarra del Amejoramiento que pone a los trabajadores al servicio del enriquecimiento de una minor�a mediante EREs, especulaci�n inmobiliaria, deslocalizaciones, corrupci�n, enchufismo, etc�tera�.

Entre otras cosas m�s, se declaran insumisos �a quienes han decidido que la destrucci�n sea un instrumento de su enriquecimiento mediante el TAV, pantanos, canteras..., a la ideolog�a patriarcal de un poder retr�grado, y a quien busca la desaparici�n de nuestra cultura y nuestra lengua�.

ilegalizaciones

�Somos insumisos a un poder que en Euskal Herria nos sigue condenando al estado de excepci�n con sus prohibiciones, ilegalizaciones, detenciones y encarcelamientos masivos�.

el b�nker UPn-PSN

�Tambi�n somos insumisos a la casta y al b�nker UPN-PSN de la Navarra del Amejoramiento que pone a los trabajadores al servicio del enriquecimiento de una minor�a�, proclaman en su manifiesto.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo