Ziarreta reafirma en su despedida la apuesta de EA por un polo soberanista
Unai Ziarreta hizo efectiva ayer ante la Asamblea Nacional su dimisi�n como presidente de EA en un discurso en el que reconoci� el fracaso electoral, pero en el que insisti� en la necesidad de mantener la apuesta por el polo soberanista desde el respeto a los derechos humanos.
I�aki IRIONDO |
Unai Ziarreta se despidi� ayer de su cargo como presidente de Eusko Alkartasuna con un discurso que -seg�n ha sabido GARA- fue muy personal, y en el que asumi� el fracaso electoral, pero en el que insisti� tambi�n en que la revisi�n de los errores que se hayan cometido no pueden llevar al partido a renegar de la l�nea estrat�gica que se ha marcado en los �ltimos tiempos para regresar a posiciones que ya est�n superadas por la mayor�a de los militantes de EA.
En este sentido, se�al� que el camino de futuro para el conjunto de las fuerzas abertzales es el buscar la uni�n en clave soberanista, siempre desde el respeto escrupuloso a todos los derechos humanos. Y eso, en opini�n de Ziarreta, entronca directamente con los valores fundacionales de EA, por lo que no es necesario volver a ellos, puesto que nunca se han abandonado, seg�n concluy�.
Otro de los elementos que a su juicio invitar� a la unidad de las fuerzas abertzales para marcar una estrategia soberanista y por v�as estrictamente pol�ticas ser� el frente que conformar�n PSE y PP en el Parlamento auton�mico. Ziarreta expuso que la actuaci�n de ambos partidos evidencia que los llamamientos a la trasversalidad -que el PNV acab� tambi�n asumiendo como propios- eran una mentira, puesto que cuando llega la hora de la verdad lo que se impone es la raz�n de Estado. Y puso como ejemplo de ello lo ocurrido en verano de 2007 en Nafarroa.
Obligaci�n de reflexionar
Unai Ziarreta emple� en su intervenci�n la cita de que �en pol�tica lo importante no es tener raz�n, sino que te la den�, para concluir que es evidente que la ciudadan�a de la CAV no ha dado la raz�n a EA en las �ltimas elecciones auton�micas. Los resultados, seg�n afirm�, obligan a reflexionar en profundidad a todos sobre los errores cometidos y las posibles soluciones.
El presidente dimisionario consider� necesario que esa reflexi�n se haga con serenidad y no desde la b�squeda de culpables en funci�n de los posicionamientos previos de cada cual.
Ziarreta reconoci� que dejar la coalici�n con el PNV era una opci�n arriesgada. Pero manifest� que seguir unidos despu�s de que el EBB y el propio Juan Jos� Ibarretxe hubieran dado la espalda al compromiso de la consulta popular, como antes se la dieron al Nuevo Estatuto Pol�tico, era tanto como renunciar de hecho al soberanismo y, por tanto, a una de las se�as de identidad de EA.
En torno a los factores que hab�an influido en los malos resultados se refiri� a la polarizaci�n entre Ibarretxe y L�pez que EA no ha sabido responder. De hecho, a su entender, tras diez a�os de colaboraci�n permanente con el PNV, la imagen de EA ha quedado dilu�da en el espacio pol�tico que muchos ven representado por Ibarretxe.
Ziarreta no pas� por alto que en el resultado tambi�n ha influido que las divisiones internas se hayan trasladado a los medios de comunicaci�n, y abog� porque las diferencias sirvan para enriquecer al partido, no para minarlo desde dentro.
Unai Ziarreta cerr� su discurso con un agradecimiento a la militancia y, en especial, a Koldo Amezketa, que asume la direcci�n del partido hasta el pr�ximo congreso con dos citas importantes por medio: el Aberri Eguna y las elecciones europeas.
La reuni�n sirvi� para confirmar que el navarro Koldo Amezketa se encargar� de llevar las riendas del partido hasta el Congreso Extraordinario de junio, aunque en condici�n de vicepresidente. Recibi� el 82% de los votos. En su discurso, agradeci� la confianza recibida y anim� a �remar todos en la misma direcci�n. Es momento de reflexionar juntos para reforzar el partido y ahondar en las bases ideol�gicas de un proyecto que es fundamental para construir el futuro de este pa�s sobre principios abertzales y progresistas, y por medios pac�ficos y democr�ticos�. Amezketa aclar� que no aspirar� a liderar el partido en el Congreso de los d�as 20 y 21 de junio.
Unai Ziarreta reclam� que la revisi�n de los errores cometidos ante las elecciones no deben romper la estrategia actual para volver a otras ya superadas por la mayor�a de la militancia de Eusko Alkartasuna.