Familiares de detenidos impulsan una gran respuesta a la represi�n
�No a la tortura. No a las ilegalizaciones. S� al posible desarrollo de todos los proyectos pol�ticos�. Este es el lema de la manifestaci�n que tendr� lugar en Iru�ea el d�a 16 de mayo, s�bado, convocada por familiares de detenidos y torturados en las �ltimas redadas. M�s de veinte asociaciones y colectivos han dado ya su apoyo al manifiesto que sustenta esta iniciativa, pero esperan muchos m�s.
I�aki VIGOR |
Representantes de cincuenta familias navarras ofrecieron ayer una rueda de prensa en Iru�ea para explicar las gestiones que est�n realizando en defensa de sus hijos, sobrinos y amigos que han sido detenidos en los �ltimos meses en este herrialde. En concreto, desde agosto del pasado a�o, y en sucesivas redadas realizadas por la Polic�a espa�ola a lo largo de tres meses, fueron arrestadas veinte personas, casi todas ellas residentes en Iru�erria. De ellas, dieciocho fueron incomunicadas y quince denunciaron torturas. �A todos nosotros estas denuncias nos merecen la m�xima credibilidad, tanto porque les conocemos como porque la ONU est� denunciando la pr�ctica sistem�tica de la tortura por parte de todos los cuerpos policiales del Estado espa�ol�, constat� Enrike Miranda en nombre de los familiares. Tambi�n expuso que el ��nico delito� de los detenidos es �su militancia pol�tica por un cambio radical en este sistema constitucionalista que niega los derechos de nuestro pueblo, personas que han militado en el campo del euskara, de la cultura, de las fiestas de sus pueblos y de cuantas actividades sociales y populares se han encontrado al paso�.
Tras afirmar que los familiares est�n �orgullosos� de todos ellos, Miranda dijo que, a la vista de �la realidad judicial, policial y en algunos casos carcelaria que est�n sufriendo�, los familiares se reafirman todav�a m�s en su orgullo.
�Los familiares tambi�n estamos sufriendo la represi�n que est�n sufriendo nuestros hijos. Pero lejos de quedarnos en casa, sufriendo y lamentando, que es lo que quisieran la Polic�a, el Gobierno espa�ol y los partidos que mantienen este r�gimen constitucionalista, nos rebelamos y nos hemos propuesto llevar esta queja y esta rebeld�a a los agentes sociales de Nafarroa�, agreg�.
En este sentido, inform� de que los propios familiares han constituido grupos de trabajo y que en los dos �ltimos meses se han reunido con agentes sociales, pol�ticos y sindicales. De momento, han obtenido el apoyo de m�s de veinte, pero esperan llegar a m�s de setenta.
Manifestaci�n el 16 de mayo
En concreto, los familiares de los detenidos est�n recabando el apoyo de estos agentes a un manifiesto que denuncia la represi�n pol�tica, �la cual impide el libre ejercicio de los derechos de las personas�, y tambi�n la tortura y las ilegalizaciones. Al mismo tiempo, reclaman la posibilidad de desarrollar todos los proyectos pol�ticos y apoyan la manifestaci�n que se celebrar� el 16 de mayo en Iru�ea.
En este manifiesto se exige asimismo la derogaci�n de la ley que posibilita la incomunicaci�n de los detenidos y tambi�n de las leyes que permiten la ilegalizaci�n de organizaciones sociales y pol�ticas, �porque �sta es la base de las detenciones de nuestros familiares�.
Enrike Miranda agradeci� la acogida que est�n teniendo entre las organizaciones con las que se est�n reuniendo, pero lament� la negativa a apoyarles por parte de Euskara Kultur Elkargoa y Foro Gogoa, bajo el argumento de que el asunto est� �fuera de sus competencias�.
Tambi�n se est�n recabando apoyos personales al manifiesto y a la manifestaci�n del 16 de mayo en Iru�ea a trav�s de la p�gina �www.harresia.tk�.