Vecinos de Zestoa impulsan varias iniciativas para exigir la libertad de Igarataundi
Diversas iniciativas exigir�n la libertad de Juan Mari Igarataundi, a quien han aplicado la doctrina 197/2006 del Tribunal Supremo, igual que a Juan Jose Legorburu, seg�n informa el movimiento pro amnist�a.GARA |
Juan Jose Legorburu y Juan Mari Igarataundi, que deber�an estar en libertad, desde el pasado jueves, el primero, y el pr�ximo jueves, el segundo, son junto a I�aki Pujana y Nikolas Francisco Rodr�guez, los �ltimos presos pol�ticos vascos a los que se les ha aplicado la doctrina 197/2006 del Tribunal Supremo, de modo que todav�a deber�n permanecer encarcelados. A Legorburu, represaliado zornotzarra, a�n no le han comunicado la fecha de excarcelaci�n, mientras que a Igarataundi, de Zestoa, le han alargado la pena otros ocho a�os, hasta 2017.
Precisamente, para denunciar la situaci�n de Igarataundi y anunciar iniciativas para reclamar su excarcelaci�n, el pasado viernes de celebr� una rueda de prensa en Zestoa, en la que participaron m�s de una treintena de vecinos y allegados del preso. En la comparecencia, recordaron que en las c�rceles espa�olas y francesas se encuentran m�s presos pol�ticos vascos que nunca, y que 20 a�os despu�s, la pol�tica de dispersi�n permanece vigente, causando �una sangr�a econ�mica� y, �junto al alejamiento, la soledad y el aislamiento�, ofreciendo �impunidad para vulnerar derechos fundamentales�.
Dentro de este escenario de impunidad, se�alaron tambi�n que los estados espa�ol y franc�s han dado nuevos pasos en esta �cruel pol�tica penitenciaria�, entre las que citaron el mantener encarcelados a los presos gravemente enfermos y la aplicaci�n de la citada doctrina, �que supone en la pr�ctica imponer la cadena perpetua�.
Moci�n y firmas
Para denunciar este hecho y exigir la libertad de Igarataundi, familiares y vecinos del represaliado y representantes del movimiento pro amnist�a han ideado varias iniciativas, entre ellas, una recogida de firmas entre los zestoarras al objeto de presentar luego una moci�n en el Ayuntamiento. En este sentido, en la comparecencia del viernes hicieron un llamamiento a participar en los actos y movilizaciones que se van a desarrollar para denunciar la situaci�n de los presos pol�ticos vascos y la condena impuesta a su convecino encarcelado.
Por otra parte, dentro de la din�mica abierta con motivo del 20 aniversario de la aplicaci�n generalizada de la dispersi�n a los presos pol�ticos vascos, el movimiento pro amnist�a de Azkoitia hizo ayer un llamamiento a participar en el Elkartasun Eguna, que este a�o se va a celebrar en el mes de abril, concretamente el d�a 25.
El movimiento pro amnist�a de Azkoitia ha hecho un llamamiento a participar en el Elkartasun Eguna que, este a�o, coincidiendo con el 20 aniversario de la dispersi�n, se va a celebrar el pr�ximo d�a 25 de este mes.