ELA apuesta por la activaci�n social en torno al derecho de autodeterminaci�n
Ante la celebraci�n del Aberri Eguna este pr�ximo domingo, el Comit� Nacional de ELA ha elaborado una resoluci�n en la que considera �urgente� situar como objetivo estrat�gico el derecho de autodeterminaci�n y aunar fuerzas entre los agentes que defienden este derecho.
GARA |
ELA dio a conocer ayer la resoluci�n aprobada por su Comit� Nacional con motivo de la celebraci�n del Aberri Eguna, y en ella considera �urgente� situar el derecho de autodeterminaci�n �no como m�nimo exigible, sino como objetivo estrat�gico�. Por ello, apuesta por agrupar en torno a este derecho a cuantas fuerzas sociales, sindicales y pol�ticas lo defienden, ya que, a su juicio, �no hay proceso soberanista sin revisi�n del modelo de resoluci�n� y debe ser �la activaci�n social firme en pos del derecho a decidir, y no la oferta de una negociaci�n pol�tica, la que nos permita arrancar del Estado nuestra soberan�a�.
Esta central considera �frustrante� la �utilizaci�n, carente de credibilidad, por parte del nacionalismo gobernante en la CAV de algo tan importante para cualquier fuerza soberanista como la consulta�, y critica, a este respecto, que �ni los partidos promotores aparecieron suficientemente comprometidos con la iniciativa, ni se trabajaron las alianzas necesarias para su empuje y definici�n de contenidos, ni se definieron la alternativas pol�ticas de masas e institucionales ante la m�s que previsible negativa del estado a su realizaci�n�.
Tras advertir de que el Estado espa�ol �no oculta su estrategia de fondo, que es convertir ahora a la CAV en una m�s de las 17 autonom�as�, indica que para ello �el pacto de Estado promovido por PP y PSOE lleva a�os trabajando a pleno rendimiento�.
En este sentido, pide que �se d� por definitivo un diagn�stico simple; la negativa de los estados a reconocer el hecho nacional vasco� y que se articulen �estrategias coherentes con ese diagn�stico�.
Para ELA, el encarcelamiento de candidatos o todo lo que recoge el informe del Relator de la ONU �no deja lugar a dudas sobre el car�cter antidemocr�tico del estado� y �su amparo de pr�cticas contrarias a los derechos humanos�.
La iniciativa popular surgida en Idiazabal �Nazioen Mundua� visitar� Catalunya este fin de semana para reivindicar el derecho de autodeterminaci�n. En esta visita, llevar�n a cabo varios actos de car�cter cultural y deportivo.