
La ofensiva contra los talib�n causa en s�lo un mes un desastre humanitario
La ofensiva del Ej�rcito paquistan� para expulsar a los talib�n del valle de Swat y su entorno ha cumplido ya un mes. Los fuertes combates han provocado m�s de dos millones de desplazados. Quienes no han podido huir carecen de comida, agua potable y medicamentos.GARA |
La ofensiva lanzada por el Ej�rcito paquistan� contra los talib�n cumpli� ayer un mes, en el que ha provocado una cat�strofe humanitaria con 2.400.000 desplazados y miles de civiles atrapados en los combates.
La operaci�n, que tiene como objetivo capturar a los combatientes islamistas -a los que vincula con Al-Qaeda- en el valle de Swat y su entorno, a un centenar de kil�metros de Islamabad, se ha intensificado desde el s�bado, cuando el Ej�rcito lanz� un ataque contra la capital de Swat, Mingora, de donde han huido la mayor�a de sus 300.000 habitantes y que a�n permanece controlada parcialmente por los talib�n.
�M�s de la mitad de Mingora est� bajo el control del Ej�rcito, hemos cerrado todas las v�as que podr�an permitir a los talib�n escaparse�, afirm� ayer el portavoz del Ej�rcito, el general Athar Abbas, quien indic� la v�spera que necesitar�n todav�a de siete a diez d�as para tomar completamente la ciudad.
El Ej�rcito asegura que hasta el momento ha matado a cerca de 1.200 talib�n en su ofensiva, en la que ha perdido 75 soldados, pero estas informaciones no pueden ser contrastadas puesto que la zona de combate est� aislada completamente para los medios de comunicaci�n.
El lunes, el jefe de los talib�n de Swat orden� a sus hombres que dejaran de resistir en Mingora y se retirasen para concentrar los combates en las monta�as. Pero las posibilidades de que puedan romper el cerco de los militares son escasas.
�Hace cuatro d�as los talib�n patrullaban por mi barrio, pero hoy hay numerosos soldados�, cuenta a France Presse por tel�fono Ahmadullah, un farmac�utico, desde Mingora. Asegura que los cad�veres de los insurgentes alfombran las calles.
Mientras, miles de civiles que no han podido huir de los combates tienen que hacer frente a una cat�strofe humanitaria en el valle de Swat, alert� ayer Human Rights Watch (HRW).
Hace una semana, esta organizaci�n de defensa de los derechos humanos con sede en Nueva York acus� tanto a los talib�n como al Ej�rcito de matar a numerosos civiles. Los insurgentes, seg�n HRW, los utilizaron como escudos humanos y los militares llevaron a cabo bombardeos indiscriminados.
�Las personas atrapadas en la zona de conflicto de Swat est�n haciendo frente a una cat�strofe humanitaria, que se podr�a evitar �nicamente si el Ej�rcito levanta inmediatamente el cerco que ha impuesto desde hace una semana. No tienen agua ni alimentos�, se�al� Brad Adams, director de HRW en Asia.
La Organizaci�n Mundial de la Salud (OMS) considera que la situaci�n creada por los millones de desplazados en Pakist�n constituye la peor crisis desde la independencia del pa�s en 1947.