GARA > Idatzia > > Kultura

Los opositores al proyecto de Chillida en Tindaya recurrir�n a la v�a jur�dica

El �ltimo proyecto de Eduardo Chillida dio un nuevo paso con la declaraci�n por parte del Gobierno Canario de la Declaraci�n de Impacto Ambiental. Los defensores de �La Monta�a de las Brujas� esperan detenerlo por la v�a jur�dica. Pedir�n la nulidad del proceso porque no se han contestado a las alegaciones. El defensor del pueblo puso en entredicho este procedimiento, ya que es la misma Consejer�a de Medio Ambiente la principal implicada y quien decide.
p050_f03_203x112.jpg

Itziar AMESTOY | GASTEIZ

Poco conocer�a el poeta Jorge Guill�n del alcance de sus palabras cuando escribi� aquello de �lo profundo es el aire�. El escultor Eduardo Chillida so��, basado en el poema, con crear un espacio interior dentro de una monta�a. �l mismo lo reconoci�: �Sinceramente cre� ut�pica�. Sin embargo, un d�a conoci� la monta�a de Tindaya en Fuerteventura. Aquella utop�a ha ido afianz�ndose a lo largo de los a�os haciendo frente a una fuerte oposici�n de los defensores de la monta�a y a la corrupci�n que ha envuelto su ejecuci�n. A�n y todo, el viernes pasado recibi� un nuevo impulso con la Declaraci�n del Impacto Ambiental del monumento por parte de la Comisi�n de Medio Ambiente de Canarias.

A pesar de que tras esta aprobaci�n desde la Consejer�a se anunci� que s�lo queda la adjudicaci�n de la obra y que las obras comenzar�n a finales de a�o, los opositores al proyecto mantienen esperanzas. Son diferentes colectivos que defienden tanto el patrimonio como el significado que tiene la monta�a. Tal y como explica Jes�s Gir�ldez, autor del libro �Tindaya: el poder contra el mito�, se basar�n en dos cuestiones para conseguir a trav�s de la v�a judicial la nulidad del proceso. Por un lado, informa de que no se han contestado a las alegaciones a la Declaraci�n de Impacto Medioambiental que se presentaron en el periodo de informaci�n p�blica. �Las administraciones est�n obligadas. Adem�s, nos consta que fue el propio consejero quien dio esta orden�, se�ala. Asimismo, como defensa, tienen un informe del defensor del pueblo. En el documento se cuestiona la evaluaci�n ambiental, ya que es el mismo �rgano, la consejer�a, el que aprueba la declaraci�n y el implicado y se subraya la necesidad de imparcialidad. �Es una ilegalidad manifiesta. Ambos puntos son muy fuertes, con lo que confiamos que se declare nulo y tengan que empezar de nuevo siendo otro �rgano el encargado�, se�ala Gir�ldez.

Problemas a�adidos

Otra de las esperanzas de los opositores son las dificultades econ�micas a las que tendr� que hacer frente el proyecto. Con un presupuesto de 76 millones de euros, la consejer�a anunci� que no har�a frente al gasto y que lo dejar�a en manos de inversiones privadas. Una apuesta arriesgada vistas las complicaciones t�cnicas, seg�n Gir�ldez.

El proyecto ha ido superando obst�culos a pesar de que a la monta�a le afectan siete figuras de protecci�n porque el reglamento se ha ido modificando dando paso a la viabilidad del proyecto. El valor de Tindaya es amplio. Adem�s de los casi 300 grabados podomorfos en la cima de la ladera, el material arqueol�gico, los tres poblados de la base, el alto inter�s bot�nico, ornitol�gico y geol�gico; la monta�a es un legado hist�rico y cultural de los majos -pobladores abor�genes de la monta�a-. Razones por las que se oponen al proyecto.

JUEZ Y PARTE

El defensor del pueblo concluy� que la imparcialidad necesaria en la evaluaci�n medioambiental no es posible si la misma consejer�a de Medio Ambiente es quien lo valora y la principal implicada.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo