GARA > Idatzia > > Mundua

Obama y Sarkozy evidencian su sinton�a en el homenaje al Desembarco de Normand�a

p033_f01_148x108.jpg

GARA |

Los presidentes de Estados Unidos y del Estado franc�s, Barack Obama y Nicolas Sarkozy, mostraron su sinton�a durante el homenaje a los militares ca�dos hace 65 a�os durante el Desembarco de Normand�a.

En la rueda de prensa que ofrecieron tras mantener una reuni�n bilateral de 45 minutos y antes de participar en los actos de conmemoraci�n, ambos mandatarios lanzaron un llamamiento a Ir�n para que renuncie al desarrollo de un programa nuclear, al tiempo que reclamaron firmeza ante Corea del Norte, que a finales de mayo realiz� su segundo ensayo nuclear y lanz� varios misiles.

�Vamos a mirar muy seriamente la forma en la que estudiamos estas cuestiones. No creo que haya que asumir que vamos a seguir por un camino donde Corea del Norte sigue desestabilizando a la regi�n. No tenemos intenci�n de continuar una pol�tica que premie la provocaci�n�, afirm�.

En la comparecencia tambi�n resaltaron la necesidad de avanzar m�s all� del punto muerto actual en el proceso de paz en Oriente Medio.

El inquilino de la Casa Blanca reconoci� que no espera que �un conflicto que dura 60 a�os acabe de la noche a la ma�ana�, pero consider� que existe la oportunidad para lograrlo

Por su parte, Sarkozy arremeti� contra el presidente iran�, Mahmud Ahmadineyad, cuyas declaraciones defini� como �demenciales�. �Queremos paz. Queremos di�logo. Queremos ayudarles a desarrollarse. Pero no queremos que se extiendan las armas nucleares y eso lo hemos dejado muy claro�, afirm�. Tanto el Estado franc�s como Estados Unidos forman parte de la lista que pa�ses que poseen armas nucleares.

Otro de los temas que abordaron fue el cierre del centro de detenci�n de la base estadounidense de Guant�namo, en territorio cubano. Sarkozy mostr� su disposici�n a aceptar en su pa�s a algunos de estos presos.

Ya durante la conmemoraci�n en Caen, a la que tambi�n acudieron el primer ministro brit�nico, Gordon Brown, y su hom�logo canadiense, Obama incidi� en que aquel desembarco cambi� el curso de la Segunda Guerra Mundial y el destino del siglo XX. �En una hora de m�ximo peligro y en medio de las circunstancias m�s terribles, hombres que se cre�an normales y corrientes descubrieron que podr�an hacer lo extraordinario�, subray�. �Los ciudadanos de todas las creencias, y los que no ten�an ninguna, se dieron cuenta de que no pod�an permanecer pasivos ante la muerte y la destrucci�n salvaje�, incidi�. �Vivimos en un mundo donde compiten ideolog�as y las declaraciones sobre lo que es verdad y lo que no. En este mundo es raro encontrarse con un enfrentamiento que hable de algo tan universal como es la Humanidad en s� misma. Ese enfrentamiento fue la Segunda Guerra Mundial�, a�adi�. Como nota personal, record� a su t�o abuelo Charles Payne, integrante de la primera divisi�n estadounidense que combati� en un conflicto que Obama calific� de �inevitable�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo