
Cientos de personas exigen en Bilbo que se respete de una vez el derecho al aborto
Casi dos millares de personas reclamaron ayer por las calles de Bilbo que se reconozca el derecho al aborto libre y gratuito y que la interrupci�n del embarazo �se saque� del C�digo Penal. La marcha convocada por el movimiento feminista de Euskal Herria reivindic� con humor y en un ambiente festivo el derecho a decidir sobre su cuerpo de las mujeres y exigieron a la Iglesia �que no se meta en nuestras vidas�.
Manex ALTUNA |
Una reivindicaci�n hist�rica de las mujeres de Euskal Herria como es el reconocimiento del derecho al aborto libre y gratuito reuni� ayer a casi dos mil personas en Bilbo. Las calles m�s c�ntricas de la capital vizcaina fueron el escenario escogido por el movimiento feminista para subrayar que el derecho al aborto no es un delito y para exigir quede fuera del C�digo Penal.
Con el lema escogido para la convocatoria -�Nuestro cuerpo, nuestra decisi�n-Geure gorputza, geure erabakia�-, el movimiento feminista vasco dej� clara su posici�n ante la campa�a reaccionaria desatada por la Iglesia y la derecha pol�tica contra la reforma legislativa que pretende impulsar el PSOE.
La manifestaci�n parti� con un poco de retraso debido a una tromba de agua que cay� justo a la hora que estaba previsto el inicio. Durante todo el recorrido, sin embargo, la lluvia respet� la convocatoria. Hacia las 18.15, la marcha emprend�a su camino desde la plaza del teatro Arriaga hacia la Plaza El�ptica. Un cami�n engalanado con pancartas y con la m�sica a todo volumen abr�a la marcha. El color morado que se identifica con el feminismo predominaba entre los presentes. La mayor�a de los manifestantes eran mujeres, pero tambi�n muchos hombres se sumaron a las revindicaciones del movimiento feminista.
Una enorme tela morada con el s�mbolo feminista portada por mujeres de distintas edades se coloc� tras el cami�n. Tras ellas, la pancarta con el lema �Gure gorputza, gure erabakia� y cientos de personas. La movilizaci�n fue creciendo durante el recorrido, gracias en gran medida a las consignas que se escuchaban desde el cami�n y al buen ambiente que transmit�a la movilizaci�n.
Contra la Iglesia
Desde el inicio, se corearon consignas a favor del derecho al aborto libre y gratuito y la exigencia de despenalizarlo. �Gora borroka feminista� y �Nosotras parimos, nosotras decidimos� fueron lemas muy repetidos.
En este sentido, las cr�ticas hacia la posici�n que mantiene la Iglesia cat�lica sobre el aborto y las declaraciones realizadas por algunos de sus representantes en el Estado espa�ol se corearon numerosas veces. �Opus Dei kanpora�, �Estamos hasta el culo de tanto obispo chulo�, �Vaya confesores que abusan de menores�, �Vamos a quemar la Conferencia Episcopal por machista y patriarcal� y �Fuera rosarios de nuestros ovarios�, fueron algunos de los que se escucharon.
Uno de los c�nticos que mayor atenci�n suscit� por parte de los viandantes fue el que empezaba as�: �Que desilusi�n, que desilusi�n que el padre de Rou- co no se puso un cond�n�. Tambi�n se corearon lemas en los que se hacia alusi�n a la sexualidad femenina como �Antes que rosarios, unas bolas chinas� y se denunci� la agresi�n sexual padecida por una mujer ayer en el barrio bilbaino de Bolueta.
Las canciones de Alaska y La Polla Records, entre otros, que se escucharon durante la marcha tambi�n sirvieron para ambientarla.
�Nosotras decidimos�
La manifestaci�n concluy� en la Plaza San Nicol�s con la lectura del manifiesto suscrito por la treintena de organizaciones feministas que realizaron la convocatoria. Una bertsolari dio comienzo al acto denunciando la intromisi�n de la Iglesia y el PP en lo que las mujeres quieran hacer con sus cuerpos.
Se leyeron tambi�n unas coplas que hac�an referencia al movimiento feminista de los a�os 80 para dar paso despu�s a la actuaci�n de una humorista. Disfrazada de �princesa reci�n levantada de la cama� debido a los gritos de los manifestantes, brome� sobre las imposiciones padecidas durante siglos por las mujeres y termin� sum�ndose a las reclamaciones del movimiento feminista.
En el manifiesto reclamaron que el derecho al aborto sea �libre y gratuito�, adem�s de que pueda llevarse a la pr�ctica en la sanidad p�blica. Seg�n indicaron, es necesario que el aborto sea reconocido como derecho y que se ofrezcan todas las garant�as jur�dicas y sanitarias tanto a las mujeres que deciden interrumpir el embarazo como a los m�dicos que lo llevan a cabo.
Asimismo, reclamaron el acceso universal gratuito a los m�todos anticonceptivos en condiciones sanitarias suficientes y a una educaci�n sexual en todos los �mbitos �para que las mujeres decidan su maternidad libre y deseada y su sexualidad placentera y no sometida a imposiciones�. Recordaron que estas revindicaciones han sido reclamadas durante muchos a�os por los movimientos feministas, pero que la Iglesia cat�lica y las formaciones pol�ticas de derechas siguen ampar�ndose en una �falsa moral� para poner trabas y castigar el derecho al aborto.
Criticaron que todav�a �hay supuestos� en los que la interrupci�n de un embarazo sigue estando dentro del C�digo Penal espa�ol y que por ese motivo muchas personas son llevadas ante jueces, tribunales y m�dicos, �que son quienes, en �ltima instancia, tienen el poder de decidir sobre los cuerpos de las mujeres�. Frente a ello, concluyeron reivindicando que �nosotras parimos, nosotras decidimos, fuera el aborto del C�digo Penal y que la Iglesia no se meta en nuestras vidas�.
En nombre del colectivo feminista Iduna, denunciaron tambi�n la violaci�n sufrida por una mujer en Bilbo apenas unas horas anets y anunciaron una manifestaci�n de repulsa para ma�ana.
El acto termin� cantando la canci�n del movimiento feminista �Zutik emakumeak, hautsiz zure kateak, zutik, zutik, zutik� y un irrintzi.
La posici�n de la Iglesia cat�lica con respecto al aborto fue muy criticada durante la movilizaci�n con c�nticos y esl�ganes. El presidente de la Conferencia Episcopal, Rouco Varela, fue motivo de varias consignas sat�ricas.
La violaci�n sufrida por una mujer ayer mismo en Bilbo fue denunciada en repetidas ocasiones por los manifestantes con lemas como �Ni una agresi�n sin respuesta� y �La calle, la noche, tambi�n son nuestras�.
La Asamblea de Mujeres de Bizkaia denunci� la agresi�n sexual y convoc� para el lunes a la tarde una manifestaci�n de repulsa en el barrio bilbaino de Santutxu.