
El d�o de Pat Metheny y Charlie Haden recrear� el cielo de Missouri
El tercer d�a del Festival de Jazz de Gasteiz llega con el d�o formado por la guitarra de Pat Metheny, una de las figuras de este instrumento en el mundo de jazz, y el gran contrabajo de Charlie Haden, quien subir� al escenario por segundo d�a consecutivo. No es la primera vez que se unen ambos m�sicos; de hecho, juntos grabaron �Beyond the Missouri Sky� en 1997 y ser� precisamente ese cielo de Missouri el que recrear�n esta noche en el polideportivo de Mendizorrotza. Haden ya estuvo ayer en el fallido cuarteto que iba a encabezar Lee Konitz, pero que, debido a una enfermedad de �ste, qued� en tr�o.
Sorpresas con Colina
Algo sorprendente puede salir, sin embargo, de la anterior actuaci�n, que comienza a las 21.00 horas. Diego Amador har� sonar su piano al m�s puro estilo gitano. Aunque de sus colaboraciones han nacido actuaciones que desbordan los l�mites de los estilos. En este caso su flamenco se unir� al reconocido contrabajista navarro Javier Colina. Dicen desde la organizaci�n que cumple de sobra la vieja definici�n de que �el jazz es el arte de la sorpresa�.
El Teatro Principal, un d�a m�s, estar� a la tarde al servicio del jazz m�s joven. La trompeta de Raynald Colom ya ha acompa�ado a Mulgrew Miller, Horacio Fumero, Luis Salinas, Antonio Serrano y a Fermin Muguruza. En este caso, aun as�, se subir� al escenario con el contrabajista Omer Avital, el pianista Ar�an Ortiz y el percusionista Eric McPherson.
A pesar de la nocturnidad que acompa�a al jazz, la m�sica no se har� esperar hasta la apertura de Mendizorrotza. El Jard�n de Farelina acoge a los donostiarras Acido C. Tal y, como explican desde Montehermoso, �retoman la m�sica negra de los 70-80 para darle un nuevo sentido fusion�ndola con otros matices m�s contempor�neos�. El jard�n del Museo de Bellas Artes tambi�n se ha convertido en escenario, en este caso con August Tharrats y Txell Sust en recuerdo de Billie Holiday.