GARA > Idatzia > > Mundua

AI denuncia que las violaciones de derechos en Osetia del Sur siguen impunes

GARA |

Amnist�a Internacional (AI) afirma que las violaciones a los derechos humanos durante el conflicto b�lico tras la agresi�n de Georgia a Osetia del Sur siguen impunes.

Al cumplirse un a�o, ha publicado un informe con el t�tulo �Civiles tras la desgracia de una guerra�, en el que recopila �pruebas significativas� de que en los cinco d�as que dur� el enfrentamiento militar y en d�as posteriores se cometieron �cr�menes de guerra y contra la humanidad�.

Unas 30.000 personas contin�an desplazadas. Seg�n AI, la contienda dej� �cientos de muertes civiles, miles de heridos y el desplazamiento de cerca de 192.000 personas�.

�Las fuerzas militares georgianas no parece que adoptaran las medidas de precauci�n necesarias para proteger a los civiles en su asalto a Tskhinvali, capital de Osetia del Sur, en la noche del 7 al 8 de agosto. Docenas de civiles fueron asesinados durante el asalto�, a lo que se sumaron importantes da�os en infraestructuras civiles por el uso de misiles GRAD, �un arma conocida por la dificultad de que siga una direcci�n precisa y, por tanto, que no es recomendable utilizar en �reas civiles densamente pobladas�.

Denuncia tambi�n que en las colonias de mayor�a georgiana ubicadas en Osetia del Sur se cometieron �abusos e incluso asesinatos de residentes� cuando el control de la zona correspond�a a militares rusos. Lamenta, adem�s, la utilizaci�n por las dos partes de bombas de racimo.

Como en los �ltimos d�as, ambos pa�ses se volvieron a culpar ayer mutuamente de la guerra. Seg�n el ministerio de Exteriores georgiano, fue �el cl�max violento de las pol�ticas desarrolladas por Rusia contra Georgia durante muchos a�os�.

Para el ruso, �fue un acto criminal previamente planeado. Las numerosas armas suministradas desde el extranjero en los �ltimos a�os crearon en los dirigentes georgianos una ilusi�n de impunidad y libertad de acci�n�,

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo