GARA > Idatzia > Iritzia > Jo puntua

Helen Groome Ge�grafa

Ignorancia indeseada

Nunca se hab�a preocupado por estudiar la historia, pero un libro sobre un pueblo, escrito por un extranjero, le hab�a abierto los ojos

F�lix volvi� a Madrid tras pasar dos meses en los Estados Unidos. La familia ahorr� dinero para enviarlo all�, estimando que con 16 a�os, y a punto de empezar el bachillerato, aprovechar�a bien el tiempo para mejorar su ingl�s. Y lo mejor�. Tanto que se lanz� a leer diferentes libros que all� encontr�. Uno en concreto lo tuvo cautivado: �Guernica�, escrito por un estadounidense y publicado hace escasamente un a�o.

Tras responder a las m�ltiples preguntas de su padre acerca de qu� hab�a hecho, visto, aprendido y comido durante su estancia en los EEUU, F�lix logr� formular una pregunta a su padre, a ver qu� significaba para �l la palabra Guernica. Su padre le coment� que, por lo que �l sab�a, era un pueblo del norte de Espa�a, de Bizkaia o Gipuzkoa o por all�. Y F�lix insisti� si no sab�a nada de un bombardeo alem�n de ese pueblo a instancias de Franco. Con esto el padre de F�lix le mir� a su hijo a los ojos y coment� con cuidado que de eso se hablaba raramente, que no se consideraba un tema de inter�s y que, de todos modos, esa acci�n ten�a el objetivo de eliminar a algunas personas que luchaban contra Espa�a.

Era el primer desencuentro entre hijo y padre. F�lix dijo que se hab�a sentido como un ignorante en los EEUU, donde se conoc�a a la perfecci�n la historia de un pueblo que fue bombardeado sin piedad, a sabiendas de que los objetivos eran civiles, casas, mercados y tiendas, y c�mo pod�a ser que �l, nacido en Espa�a, no conoc�a bien esa historia ni que no se hab�a mencionado la palabra Guernica aun en sus a�os de colegio. No pod�a decir nada a sus compa�eros de EEUU que comentaban entre ellos el libro y le preguntaban a �l su opini�n, porque sencillamente no ten�a informaci�n. Se sent�a, y de hecho era, un ignorante.

Los amigos que hizo en los EEUU alucinaban con �l, y �l repiti� a su padre las preguntas que ellos le hab�an hecho acerca del tema: �No sab�a que el objetivo era civil? �No sab�a que el que orden� el bombardeo de Guernica no era del Gobierno leg�timo y democr�tico? �No sab�a que el Gobierno elegido por el pueblo favorec�a los s�mbolos y significado que ten�a Guernica para su propia gente? �No sab�a que la gente masacrada no ten�a m�s armas en sus manos que sus beb�s, cestas de la compra y alg�n que otro libro? �No sab�a que de luchar, luchaban con el Gobierno leg�timo, no contra �l? �No conoc�a el significado del famoso cuadro del pintor malague�o Picasso?

No, no lo sab�a y, aparentemente, su padre tampoco. �De donde ven�a esta ignorancia? Buscar�a la versi�n castellana del libro para que lo leyeran su padre y sus compa�eros de Madrid. Qu� raro. Nunca se hab�a preocupado por estudiar la historia, pero un libro sobre un pueblo, escrito por un extranjero, le hab�a abierto los ojos. No quer�a quedar otra vez como un ignorante delante de la gente, saber menos de su propio pasado que la gente de otros continentes. A�n as�, le superaba el poder entender por qu� en su colegio ni siquiera se hab�a mencionado el tema.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo