GARA > Idatzia > > Mundua

El PKK anuncia una nueva pr�rroga de su tregua hasta el fin del Ramad�n

p019_f01_148x108.jpg

GARA |

Los rebeldes kurdos del PKK anunciaron que prolongan su suspensi�n de actividades armadas que comenz� en abril y que conclu�a inicialmente ayer hasta el fin del Ramad�n, seg�n inform� la agencia prokurda Firat News. El mes de ayuno musulm�n acaba el 22 de setiembre en Turqu�a y Kurdist�n Norte.

En un comunicado publicado por Firat News, el KCK, el brazo pol�tico del PKK, subraya que el futuro de este alto el fuego unilateral depende de la posici�n que adopte el Gobierno turco en relaci�n al conflicto kurdo.

Las autoridades turcas no han reconocido hasta el momento las treguas unilaterales declaradas por el PKK y han prometido �perseguirles hasta acabar con ellos�.

El PKK comenz� la lucha armada en 1984 en defensa de los derechos civiles y pol�ticos de los kurdos.

En las �ltimas semanas, el Gobierno turco trabaja en �una apertura democr�tica� destinada a superar el conflicto kurdo. Pero este plan no acaba de cuajar y ya ha despertado las iras de la oposici�n kemalista y el poderoso Ej�rcito.

Movilizaci�n en Diyarbakir

Miles de kurdos se movilizaron ayer en Diyarbakir (Amed, en kurdo), la principal ciudad de Kurdist�n Norte, para reclamar �una paz honorable� a la espera de las reformas prometidas por el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan.

Llegados desde varias provincias de Kurdist�n Norte a convocatoria del DTP, cerca de 20.000 manifestantes danzaron al son de la melod�a de canciones folkl�ricas en la Plaza de la Estaci�n, en el centro de la ciudad

Los kurdos celebran el 1 de setiembre como una jornada dedicada a la Paz.

Los manifestantes portaban efigies del l�der del PKK, Abdullah Ocalan, encarcelado en la prisi�n de Imrali, en el mar de M�rmara, y enarbolaban pancartas en las que se pod�a leer �La soluci�n al problema kurdo no puede ser retrasada�.

La marcha, que se celebr� bajo el lema �S� a una paz honorable�, tuvo lugar al d�a siguiente de que el ministro turco del Interior, Besir Atalay, anunciase en Ankara que el Gobierno presentar� su plan de acci�n en la Asamblea Nacional tras las vacaciones parlamentarias, en octubre.

En cualquier caso, este plan excluye una amnist�a para los rebeldes del PKK o una enmienda constitucional destinada a reconocer la identidad nacional de los kurdos.

Una manifestaci�n similar, tambi�n convocada por el DTP en Estambul, reuni� a unas 5.000 personas en la plaza de Kadik�y, en la orilla asi�tica del B�sforo, seg�n medios locales.

Asimismo, se espera que la anunciada hoja de ruta elaborada por Ocalan desde la prisi�n de Imrali vea la luz en los pr�ximos d�as, tras superar los obst�culos interpuestos por las autoridades turcas.

Ankara se ha visto presionada desde la UE a reconocer derechos culturales y ling��sticos de los kurdos en el marco del proceso de adhesi�n de Turqu�a a los Veintisiete.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo