
Los despedidos de Ingemar apelan a la unidad y la movilizaci�n de todos los trabajadores
GARA |
Los trabajadores despedidos de la empresa Ingemar de Usurbil remitieron ayer un comunicado en el que valoran que todos los trabajadores de la f�brica, tanto los despedidos como los que permanecen en plantilla, deben guiarse por los criterios de �unidad� y �movilizaci�n� para lograr la redamisi�n de los empleados despedidos y, asimismo, para �dejar claro a la direcci�n de la empresa que somos un colectivo fuerte y unido�.
�No vale eso de que unos est�n despedidos y otros no, porque entre otras cosas, no sabemos quienes pueden ser los pr�ximos despedidos� se�alan, agregando que �es necesario que adoptemos medidas agresivas de movilizaci�n�, como una huelga general indefinida, adem�s de otras medidas como dar informaci�n a la ciudadan�a y celebrar manifestaciones.
El colectivo de trabajadores despedidos denuncia que, tal como public� GARA el 9 de agosto, los despidos se han realizado a lo largo de los �ltimos d�as de julio y los primeros de agosto, y explica que los mismos siempre han reca�do sobre trabajadores que tienen contrato fijo y cuando la mayor parte de ellos estaban a punto de coger las vacaciones o disfrutando de ellas. �La intenci�n de esta actitud es bien clara: minar la moral de los trabajadores afectados y procurar que a lo largo del mes de vacaciones vayan �asumiendo� su nueva situaci�n�, afirma.
Ha tenido beneficios
Los trabajadores recuerdan, adem�s, que Ingemar es una empresa que en los �ltimos ejercicios ha presentado cuentas de resultados �con altos niveles de beneficios�, y que hoy d�a mantiene subcontratas �realizando funciones que podr�amos realizar los trabajadores despedidos�.
En este sentido, explican que �un grupo nuevo de gestores� les han reconocido que �las cosas se han hecho mal�, pero que ya no cabe la readmisi�n de los despedidos. Tambi�n advierten de que existe la posibilidad de que haya nuevos despidos a partir de ahora.
En la nota de prensa, los trabajadores denuncian que la direcci�n �en ning�n momento ha hablado con los sindicatos, ni ha mostrado la posibilidad de negociar medidas menos traum�ticas� para los trabajadores.