GARA > Idatzia > Iritzia> Paperezko lupa

Maite SOROA

Las inquietudes del espa�olismo

Cuando un espa�olista militante insiste en repetir que no hay problemas con los nacionalismos vasco o catal�n, el resto de los espa�olistas deber�an empezar a preocuparse, y los nacionalistas vascos y catalanes ponerse las pilas, porque el viento puede empezar a soplar de popa.

Ayer, en �El Pa�s�, Patxo Unzueta se esmeraba en quitar importancia al refer�ndum de Arenys de Munt, aunque se ve�a obligado a hacer algunas concesiones a lo obvio: �En la consulta sobre la independencia de Catalu�a celebrada el domingo en Arenys de Munt el 40% de los mayores de 16 a�os vot� a favor. Es un porcentaje similar al que sumaron en las �ltimas elecciones municipales los partidos nacionalistas ERC y CiU. De esas cifras se deducen dos conclusiones: 1) si la opci�n se presenta en t�rminos de s� o no, todos los nacionalistas, se consideren o no independentistas, votan como si lo fueran; 2) A�n as�, los que votan suponen bastante menos de la mitad de la poblaci�n�. Si Unzueta aplicara esta �ltima conclusi�n al refer�ndum constitucional en Hego Euskal Herria quedar�a desolado.

Lo que viene a defender es que la gente vota alegremente porque sabe que el resultado no tiene validez: �Las encuestas indican que los catalanes expl�citamente independentistas no superan el 20%. Pero es probable que en una consulta demostrativa, sin consecuencias pol�ticas o econ�micas, un porcentaje bastante mayor vote a favor: porque hacerlo da sensaci�n de importancia y porque el saldo coste-beneficio siempre saldr� favorable (dado que el coste es cero)�. Si tan seguros est�n, �por qu� proh�ben consultas vinculantes? �Por qu� amenazan con tribunales y polic�as a quienes las proponen?

Desde la inquietud, el tranquilizador de �El Pa�s� trata de llevar la calma a los esp�ritus agitados: �En el Pa�s Vasco, el Constitucional anul� la convocatoria del refer�ndum de Ibarretxe hace justo un a�o, pero parece un siglo. El ex lehendakari imparte clases en Puerto Rico mientras que los socialistas gobiernan desde Ajuria Enea; y el discurso del derecho a decidir ha desaparecido de las portadas y de las preocupaciones de la gente, ocupada en asuntos menos gaseosos�. Si �El Pa�s� ocupa a su pensador en escribir en estos t�rminos, ser� que el asunto es menos gaseoso de lo que dicen.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo