
La asociaci�n Beroa anima a las familias guipuzcoanas a acoger a menores no acompa�ados
GARA |
La Asociaci�n de Familias Acogedoras de Gipuzkoa, Beroa, anim� ayer a las familias guipuzcoanas a colaborar con el programa que promueve junto a la Diputaci�n para que puedan acoger en su hogar los fines de semana o per�odos vacacionales a menores no acompa�ados.
La responsable de este programa de Beroa, Leticia Mart�n, record� que los servicios sociales de la Diputaci�n se ocupan de la atenci�n de menores que, por diferentes circunstancias, son apartados de sus familias.
Una parte de estos ni�os es acogida por otras familias hasta que puedan regresar a sus hogares o llegan a la mayor�a de edad y deciden su futuro pero, otra parte, normalmente mayores de nueve o diez a�os permanecen en centros residenciales.
Seg�n indic�, �a pesar de la atenci�n con que se cuida a estos menores�, son evidentes las �carencias del medio en el que han de desenvolverse para el logro de su desarrollo personal y afectivo, que s�lo se consigue en la convivencia familiar normalizada�.
Por ello, indic� que, con el fin de �favorecer su integraci�n personal y social, fomentar nuevos v�nculos afectivos, dotarles de personas de referencia y modelos adecuados y mejorar la situaci�n emocional y su sentimiento de seguridad�, es por lo que se ha puesto en marcha este programa que permite que familias voluntarias acojan en su hogar los fines de semana o per�odos vacacionales, a uno de esos menores, ni�os con caracter�sticas especiales y grupos de hermanos.
Mart�n explic� que este programa contempla, asimismo, que ni�os que se encuentran en acogimiento familiar y que en determina- dos momentos sea necesario separarlos de la familia acogedora, como medida de respiro y con car�cter de urgencia, puedan ser acogidos temporalmente por otra familia.
Finalmente anim� a las familias guipuzcoanas a prestarse como voluntarias en esta iniciativa de �apoyo� a estos ni�os separados de su entorno familiar.